Uña encarnada: ¿Qué es y cómo se produce?

uña encarnada

Todos y a cualquier edad podemos sufrir por una uña encarnada. Debemos ser conscientes que esto no se trata únicamente de un problema estético, sino que puede convertirse en un problema serio de salud.

Para evitar el empeoramiento de su estado y la solución del problema, se deben tomar ciertas medidas particulares, veámoslas!!.

¿Cómo se produce la uña encarnada?

uña encarnada

La onicocriptosis generalmente conocida como «uña encarnada» o «uñero», es una lesión común que ha de ser tratada con prontitud para evitar infecciones ocasionadas por bacterias.

Las uñas, aparte de ser las encargadas de proteger las yemas de los dedos y de ser muy útiles para realizar algunas acciones que implican cierta precisión, también actúan como alarma de aquello que anda mal.

RELACIONADO:

Beneficios de la biotina en el organismo

En la mayor parte de las veces, este inconveniente ocurre en el dedo gordo del pie, cuando una o las dos esquinas de la uña crecen hacia la piel que circunda el dedo y la perforan, alcanzando tejidos más profundos, en lugar de crecer de forma recta.

¿Cómo curar una uña encarnada?

Cuando la uña penetra en la piel, el paciente puede tener dolor, enrojecimiento, irritación, hinchazón y pus. Para evitar el empeoramiento de su estado, es necesario cuidados especiales para “uñas encarnadas” y un diagnóstico temprano.

Particularmente, la gente con diabetes y otras dolencias que causan mala circulación de la sangre, tienen que adoptar una actitud precautoria y buscar asistencia especializada en el caso que aparezca el problema.

UÑAS ENCARNADAS E INCRUSTADAS

Para el tratamiento del pie de la “uña encarnada” se pueden usar técnicas no traumáticas que dejen corregir la uña, retirando la espícula, o con una cirugía que extraiga la parte encarnada de la uña, en el momento en que la intervención clínica se vuelva crónica y difícil de solucionar.

¿Cuáles son las causas de la uña encarnada?

Este problema afecta por igual a jóvenes y mayores, y está causada la mayor parte de las veces por un corte de uñas incorrecto. Cortar demasiado la uña, sobre todo por los lados, incrementa el riesgo de tener uñas encarnadas.

Otra causa muy frecuente es el uso de zapatos ajustados que ejercen presión sobre las uñas, como las bailarinas o los zapatos de tacón, hacen que la uña empiece a crecer hacia la piel.

Levantadores de Uñas Encarnadas

Además de los riesgos asociados a cuestiones genéticas, la práctica deportiva y los traumatismos diarios, la ansiedad y los desequilibrios hormonales, también pueden fomentar el crecimiento de las uñas, creando una mayor predisposición a desarrollar este problema en los pies.

La sudoración excesiva es otro factor potenciador, ya que las uñas se vuelven más suaves y, por lo tanto, más fáciles de romperse y deformarse.


Lo mejor es estar siempre pendiente de señales y síntomas que pueden acabar en un problema de salud, y visitando de forma regular a un podólogo, son algunas de las medidas a tener en cuenta, para evitar esta dolencia.

Es un problema que muchos podemos sufrir, y que si no dejamos que vaya a más puede tener fácil remedio.

Lima y Elevador de Uñas Encarnadas

¿Cuál es tu caso?, ¿Sufres a menudo este problema?, cuéntanoslo!!.


ADVERTENCIA: Este artículo es únicamente informativo, no tenemos la posibilidad de prescribir ningún tratamiento médico ni efectuar ningún tipo de diagnóstico. Consulte a su médico si tiene algún dolor o malestar.

MÁS:

¿Cuál es la frecuencia cardíaca normal según la edad?

¿Te ha gustado este artículo?

¡Haz clic en una carita para puntuar!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Artículos recomendados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *