No hay nada como un Cerveza muy fría… ¡Pero sin exagerar!
Si se sirve demasiado fría, resultará complicado apreciar adecuadamente su aroma y su sabor, puesto que los órganos sensitivos pierden sensibilidad.
Tipos de cerveza existe muchos, en cada región cervecera del planeta se vanaglorian de su fantástica cerveza y siempre defienden que es la mejor del mundo.
Yo, en cambio, creo que todas son estupendas y cada una es perfecta según cada momento, aunque todo es cuestión de gustos claro.
Por eso, para que puedas conocer cuáles son los tipos de cerveza más importantes, te he preparado este pequeño resumen.
Tipos de cerveza
Ale (cerveza inglesa)
Tiene notas pronunciadas de frutas o especias. Son cervezas bastante oscuras (tono ámbar), amargas y con bastante cuerpo. Generalmente, tienen un contenido elevado de alcohol, entre un 7 y un 12 por ciento.
Bock (cerveza estadounidense)
Presenta unos tonos cobrizos oscuros, con una graduación alcohólica entre 6 y 7 grados. Los aromas nos recuerdan a café tostado y caramelo. Es una cerveza con mucho cuerpo, buena para el frío, también existe una variedad con un color más tenue.
Lager (cerveza alemana)
Es el género de cerveza más frecuente en todo el mundo. El término lager, deriva del alemán «almacenar». Originado por la práctica que existía de guardar estas cervezas a temperaturas bajísimas antes de ser consumidas. Su sabor es limpio, otorgado eminentemente por los cereales y el lúpulo.
Lambic (cerveza belga)
Cerveza fermentada de forma directa con frutos rojos. Es bastante ácida y refrescante, preferida generalmente por las mujeres. Su espuma es algo rosácea.
Pilsener o Pilsen (cerveza checa)
Conocida también por las iniciales pils, es una variedad de la cerveza Lager, refrescante y suave, suele tener bastante gas carbónico y una graduación alcohólica que puede variar entre el 4 y el 6 por ciento.
Malzbier (cerveza brasileña)
Muy oscura, con cuerpo, afrutada y con un rápido dulzor, su graduación alcohólica ronda los 3,5 grados. Tiene un aroma próximo al tostado y al caramelo. En Alemania se conoce por este nombre a bebidas sin alcohol o de malta.

Stout (cerveza negra irlandesa)
Una cerveza de color entre castaño oscuro y negro, con cuerpo y aroma tostado, tiene un contenido de alcohol de entre 4 y 7 por ciento. Procede de Irlanda y puede ser seca o sutilmente dulce.
Schwarzbier (cerveza negra alemana)
Oscura y de sabor fuerte que recuerda al chocolate, su perfume es dulce e interesante, procedente de una malta mucho más oscura y tostada. Parecida a la Stout aunque menos amarga.
Weiss (cerveza de trigo alemana)
La malta de esta cerveza se obtiene del trigo, en lugar de la clásica cebada. Es tenuemente amarga y tiene un color claro. Su espuma es mantecosa, permanente y pronunciada. Se identifica por el perfume condimentado (clavo) y afrutado (plátano).

¿Cómo guardar la cerveza?
Evita guardar la cerveza durante más de 6 meses. Mucho más de este tiempo, aunque todavía puede estar buena, perderá algunos aromas y sabores.
No obstante, si quieres conservarla, guárdala en un lugar con una temperatura constante.
Guarda la cerveza lejos de la luz del sol directa y del calor. Los componentes del lúpulo reaccionan con la luz, acelerando el desarrollo de la oxidación y despidiendo un fragancia desagradable.
Te aconsejamos que tomes la cerveza recién abierta. Si la guardas abierta perderá aromas, sabores y características visuales.
¿Con cuál te quedas?
Espero haberte sido útil con este breve repaso de las mejores cervezas del mundo. Como has podido ver, todas ellas son diferentes, en sus sabores, sus olores, sus texturas y sus colores.
Por ello, si no conoces alguna de las nombradas, mi consejo es que la pruebes, decidas cuáles son tus preferidas y después me lo indiques en un comentario. ¿Cuál es tu cerveza favorita?.
MÁS: