9 Remedios naturales contra la caspa

remedios contra la caspa

¿Estás cansado/a de esos horribles picores? ¿Siempre estás mirándote los hombros para limpiarte esas motitas blancas? ¿No te sueles poner ropa oscura por temor a que se note?.

Si has respondido que sí a alguna de estas preguntas, seguramente tienes un problema de caspa, ¿verdad?.

No te preocupes, muchos lo hemos padecido y desde luego, sabemos que es muy molesto para quien lo sufre.

Además, seguro que has probado mil productos anticaspa, que funcionan al principio y después el problema vuelve con más fuerza.

Por eso, voy a darte algunas ideas naturales que van a ayudarte a eliminar o por lo menos reducir la horrible caspa y sin efecto rebote.

¿Qué es la caspa?

La caspa es una descamación de la piel del cuero cabelludo, que acostumbra a ir acompañada de picor y puede ser bastante molesta, no sólo por la irritación que produce, sino también por el rastro que deja en la ropa.

No está muy claro cuál es la causa de la caspa, pero se piensa que están implicados diferentes factores genéticos y ambientales. Siendo la causa más frecuente de la caspa la piel seca.

Otras probables causas son la dermatitis seborreica, la psoriasis del cuero cabelludo, el eccema, la alergia a los productos para el cuidado del cabello o los hongos del tipo levadura.

No es un problema médico grave pero la caspa puede causar gran malestar y a veces ser difícil de eliminar, debido a los factores latentes que la causan.

Por ello, debemos tratarla, para intentar controlarla y minimizarla, veamos cómo hacerlo de una forma natural.

Remedios naturales para la caspa

1. Aceite esencial de árbol del té

Históricamente, el aceite esencial de árbol del té se ha empleado para tratar enfermedades que van desde el acné hasta la psoriasis.

Aunque, también tiene características antimicrobianas y antiinflamatorias, que contribuyen a calmar los síntomas de la caspa.

Según una investigación reciente, el aceite de árbol de té es efectivo para luchar contra una cepa concreta de hongo, que ocasiona la dermatitis seborreica y la caspa.

Australian Bodycare Scalp Serum 500 ml

2. Aceite de Coco

Muy conocido por sus múltiples ventajas para la salud, el aceite de coco también se usa como antídoto natural frente a la caspa.

Las características antimicrobianas del aceite de coco mejoran la hidratación de la piel y reducen los síntomas del eccema y caspa.

La aplicación de aceite de coco durante ocho semanas es capaz de reducir los síntomas, de media en un 68 %.

Champú de Coco 480 ml – Aceite de Coco 100% Natural

3. Aceite de Aloe vera

Con frecuencia el aceite de Aloe Vera lo encontramos en productos para el cuidado de la piel, bálsamos, cosméticos y lociones.

Se estima que el Aloe Vera ayuda a tratar dolencias de la piel, como quemaduras, psoriasis y herpes labial.

Posee propiedades contra las bacterias y los hongos.

Como resultado, contribuye a reducir la inflamación y minimizar los síntomas de la caspa.

Champú de Aloe Vera BIO, anti-caspa

4. Aceite de Almendras

El aceite de almendras es estupendo para tratar todo lo relacionado con la piel y el cabello, al ser un poderoso antioxidante, contiene gran cantidad de vitamina E, y otras vitaminas como A, B1, B2 y B6.

Además también es un fantástico hidratante y antiinflamatorio, por lo que calmará rápidamente el molesto picor que produce la caspa en el cuero cabelludo.

Aceite de Almendras 100% Puro y Orgánico

5. Vinagre de sidra de manzana

El vinagre de sidra de manzana colabora en la eliminación de células muertas de la piel y equilibra el pH del cuero cabelludo.

Además, algunos estudios indican que puede evitar el crecimiento de ciertas variedades de hongos.

Champú de vinagre de sidra de manzana WOW, 300 ml

6. Reducir el nivel de estrés

El estrés puede debilitar nuestro sistema inmunológico y reducir la capacidad del cuerpo para luchar contra las infecciones que ocasionan la caspa.

El estrés también suele preceder a los episodios de dermatitis seborreica, que son una de las causas más frecuentes de la caspa.

mujer ansiosa o pinchada

7. Ácido salicílico

En este caso no tenemos que tomar una aspirina, pero si usarlo en champú.

El ácido salicílico es uno de los componentes más importantes de la aspirina, responsable de sus características antiinflamatorias.

También lo encontramos en muchos champús anticaspa. Colabora a eliminar la piel escamosa.

Un remedio casero es machacar dos pastillas de aspirina y añadir el polvo al champú, antes de lavarte el pelo, aunque lo mejor es usar productos comerciales.

MS Champú Seborregulador de IDP

8. Omega 3

Estos ácidos grasos son muy importantes para la salud de la piel y pueden contribuir a reducir la irritación del cuero cabelludo.

Su deficiencia puede ocasionar piel y cabello secos y caspa.

Por lo tanto, incrementa su consumo: las sardinas, la caballa, el salmón y las nueces contienen grandes cantidades de omega 3.

9. Probióticos

Los probióticos son un tipo de bacterias beneficiosas para la salud, que nos protegen frente a las alergias y reducen de los niveles altos de colesterol.

Los probióticos también pueden contribuir a mejorar la función inmunológica, lo que ayuda al cuerpo a luchar frente a las infecciones fúngicas, que ocasionan la caspa.

10. Bicarbonato de sodio

Es el bicarbonato sódico que se encuentra en las casas de todo el mundo.

Es un remedio rápido, económico y cómodo para tratar la caspa.

Actúa como un exfoliante suave para eliminar las células muertas de la piel y reducir la descamación y el picor.

El bicarbonato de sodio también tiene propiedades antifúngicas, útiles para tratar la caspa.

Puedes utilizar bicarbonato de sodio de forma directa sobre el pelo húmedo y estimular con las manos el cuero cabelludo. Déjalo descansar unos dos minutos y lávate el cabello del modo habitual.


Espero que alguno de estos remedios naturales sean capaces de solucionar tu problema y consigas eliminar o por lo menos reducir la molesta caspa.

Si tu conoces otros tratamientos naturales efectivos contra la caspa, no dudes en compartirlos en los comentarios!!.

MÁS:

¿Qué es el Botox capilar?

¿Te ha gustado este artículo?

¡Haz clic en una carita para puntuar!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Artículos recomendados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *