Quimiofobia, ¿Son realmente mejores los cosméticos naturales?

Quimiofobia

La quimiofobia se define como un miedo irracional o una aversión a los productos químicos.

A día de hoy vemos que algunas marcas de cosmética y de alimentación usan este alejamiento de los productos químicos con el objetivo de incrementar sus ventas y, en ciertos casos, manipular al cliente final.

Pero, son realmente perjudiciales para nuestra salud los productos químicos o es todo una estudiada campaña de marketing, veámoslo!!.

¿Qué es un producto químico?

quimiofobia

En el momento en que pensamos en una sustancia química, tendemos a asociarla con algo artificial y creado por el hombre, ¿verdad?.

Pero, ¿qué pensarías si te dijera que completamente todo cuanto nos rodea, incluyendo la propia vida, está hecho de sustancias químicas?

Desde el agua que tomamos hasta el oxígeno que respiramos, pasando por todos y cada uno de los alimentos que ingerimos. Todo tiene elementos químicos en su composición básica.

RELACIONADO:

9 formas de saber si un perfume es falso

Es cierto, la tabla periódica de los elementos químicos incluye todos los elementos que conforman la materia de todo el mundo: los auténticos elementos de la vida y de todo lo que nos rodea.

¿Por qué existe tanta quimiofobia?

Esta fobia a los compuestos químicos se genera principalmente por estar poco familiarizados con la química y con su lenguaje supuestamente complejo, propio de esta especialidad científica.

Por servirnos de un ejemplo, (5R) -5-[(1S)-1,2-dihydroxyethyl]-3,4-dihidroxi-2,5-dihidrofurano-2-ona puede atemorizar a muchas personas, aunque es simplemente vitamina C!.

Otro hecho que nos conduce a tener miedo a los compuestos químicos es la mercadotecnia que hacen las fabricantes, particularmente los de cosmética y alimentación, que se aprovechan de este temor para sacar beneficio al publicitar y vender sus productos.

En los últimos tiempos, las afirmaciones de “free” y “libre de” tan extendidas en los productos cosméticos, han alcanzado un nivel que se hace necesario regular su uso por parte de las autoridades.

Esto se ha llevado a cabo en algunos productos cosméticos, como es el caso de la advertencia «libre de parabenos», aprobada por la normativa europea.

¿Son peores los productos de origen sintético que los de origen natural?

El auténtico problema asociado con la quimiofobia en los productos cosméticos es de dónde surgen los elementos.

Hoy en día existe la creencia muy extendida de que los elementos de origen sintético (producidos en el laboratorio) son peores e incluso más peligrosos que los elementos que proceden de la naturaleza.

Debemos saber que incluso los elementos procedentes de la naturaleza sufren también procesos químicos, antes del resultado final.

RELACIONADO:

¿Cómo curar una picadura de abeja?

Generalmente, tendemos a pensar que una cosmética natural es más efectiva, más segura, más ética y más sostenible, ¿pero realmente es verdad?.

¿Es un cosmético natural más efectivo que uno sintético?

La efectividad de un cosmético está en función de su fórmula y no del origen de sus elementos. Así, si los elementos proceden de la naturaleza o son sintéticos, esto no es un aspecto esencial para la eficacia del producto.

¿Es un cosmético natural más seguro que uno sintético?

La seguridad de un cosmético está garantizada por el cumplimiento del reglamento europeo n. 1223/2009 sobre productos cosméticos y no sobre el origen de los elementos que conforman el cosmético.

Existe, por parte de los organismos reguladores, un esfuerzo por valorar de manera continua la seguridad de los elementos usados en los productos cosméticos, ya sean naturales o sintéticos.

¿Es un cosmético natural más sostenible que uno sintético?

Es imposible afirmar que una cosmética natural sea más sostenible, ya que de forma frecuente, la opción que es más sostenible procede del laboratorio y no de la Naturaleza.

Un ejemplo son los extractos de plantas, que para su obtención a nivel industrial necesitan ingentes cantidades de materia prima, con todo lo que supone para el medioambiente.

Además de esto, los cultivos masivos, a veces contribuyen a la destrucción de ciertos ecosistemas.

¿Es un cosmético natural más ético que uno sintético?

En cosmética, la ética está íntimamente relacionada con la utilización de elementos de procedencia animal.

Los productos naturales suelen ir acompañados de las expresiones “ningún ingrediente de procedencia animal”, pero no en todos los casos es así y es importante recordar que un ingrediente de procedencia animal se considera un ingrediente natural.


Ya ves que muchas veces no es siempre todo es como nos lo quieren hacer creer. Los cosméticos sintéticos pueden ser igual de efectivos, seguros, éticos y sostenibles o más que los naturales, por lo que no nos dejemos influir por las marcas y tengamos nuestro propio criterio!!.

¿Qué te parece?, ¿Estás de acuerdo o crees que siempre hay que huir de todo lo que no sea natural?, déjanos tu opinión en los comentarios!!.

MÁS:

¿Cómo despertar la libido de forma natural?

¿Te ha gustado este artículo?

¡Haz clic en una carita para puntuar!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Artículos recomendados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *