El polen de abeja tiene el color del oro y puede ser igual de valioso, ya que está considerado como uno de los superalimentos más completos y un fantástico potenciador del bienestar.
Es abundante en proteínas, aminoácidos, antioxidantes, vitaminas y ácido fólico.
En este artículo descubrirás los principales beneficios del polen de abeja, con tan solo consumir una cucharadita de polen de abeja al día.
¿Qué es el polen de abeja?

El polen de las abejas se produce a partir del polen de las plantas con flores. Una vez cosechado, las abejas melíferas lo transportan a la colmena, donde se mezcla con néctar, enzimas, miel, cera y secreciones de las propias abejas y se almacena para que sirva de alimento a la colonia.
El polen ha sido consumido durante siglos por diversas civilizaciones y es conocido como un superalimento por su alto contenido nutricional.
Recientemente, el polen de abeja ha ganado fama en el campo de la salud por su composición rica en aminoácidos, vitaminas, lípidos y más de 250 sustancias activas.
RELACIONADO:
Sin embargo, el polen de abeja no puede ni debe utilizarse como única fuente de alimentación para el ser humano, ya que no tiene cantidades suficientes de vitamina C, vitamina D y vitamina B12, aunque es muy rico en hierro.
Por otra parte, su composición nutricional puede variar debido a las diferencias entre las plantas de las que las abejas recogen el polen, lo que depende en gran medida de la flora de cada región.
Los granos de polen están compuestos por:
- Carbohidratos: 40%.
- Proteínas: 35%.
- Agua: 4-10%.
- Grasa: 5%.
- Otras sustancias: 5-15%.
¿Cuáles son los beneficios del polen de abeja?
- Aporta energía. Los nutrientes presentes en el polen de abeja lo transforman en un energizante natural. Aparte de los hidratos de carbono, las proteínas y vitaminas del grupo B, aumenta la resistencia, frente a la lucha contra la fatiga.
- Mejora el aspecto de la piel. El polen de abeja se emplea con frecuencia en tratamientos dérmicos que tienen como propósito tratar dolencias inflamatorias e irritaciones recurrentes de la piel, como la psoriasis o el eccema. Los aminoácidos y las vitaminas protegen la piel y la regeneran.
- Favorece al sistema respiratorio. Gracias a la alta proporción de antioxidantes presentes en el polen, se genera un efecto antiinflamatorio en los tejidos pulmonares, previniendo la aparición del asma.
- Trata las alergias. El polen disminuye la existencia de histamina, lo que disminuye bastante las alergias, desde el asma hasta la sinusitis. Además el polen de abeja es realmente efectivo contra una extensa lista de anomalías respiratorias.
RELACIONADO:
- Regula el sistema digestivo. Aparte de contener vitaminas, minerales y proteínas saludables, el polen de abeja también contiene enzimas que contribuyen a la digestión. Estas enzimas consiguen que el cuerpo obtenga de los alimentos ingeridos todos los nutrientes necesarios.
- Hace más fuerte el sistema inmunológico. El polen favorece la flora intestinal, y en consecuencia al sistema inmunitario.
- Da tranquilidad y combate las adicciones. El polen de abeja se emplea de forma integral para sanar las adicciones, tratando particularmente la ansiedad al eliminar los impulsos, en especial en aquello relacionado con el control del peso.
- Fortalece el sistema cardiovascular. El polen de abeja contiene enormes proporciones de rutina (un bioflavonoide antioxidante) que fortalece la composición capilar y los vasos sanguíneos. Posibilita la circulación sanguínea y reduce los niveles de colesterol. Sus características anticoagulantes pueden ayudar a evitar ataques cardiovasculares y accidentes cerebrovasculares.
- Problemas de próstata. Los hombres que padecen de hiperplasia prostática benigna pueden calmar sus efectos consumiendo polen de abeja, puesto que sus características pueden disminuir la inflamación y las ganas de ir al baño.
- Fertilidad. El consumo de polen restituye la función de los ovarios, con lo que puede usarse para «acelerar» el embarazo. ¡Al ser un refuerzo hormonal, también es un gran afrodisíaco!.
¿Cuándo no se debe consumir polen de abeja?

El polen de abeja no se recomienda a quienes toman medicamentos anticoagulantes, debido a los informes sobre reacciones adversas.
Al igual que con cualquier otro suplemento, es importante informar a tu médico de que pretendes añadirlo a la dieta, especialmente si estás tomando medicamentos o tienes un problema de salud preexistente.
Polen de abeja (250g), natural puro, seco, sin aditivos
Como ves, las ventajas del polen de abeja son muchas y de todo tipo. Por eso, si no lo has hecho ya, ¿Qué esperas para probarlo e introducirlo en tu vida?, no te pierdas sus grandes beneficios!!!.
Si ya conoces el polen de abeja o tienes alguna duda, dínoslo en los comentarios!!.
ADVERTENCIA: Este artículo es únicamente informativo, no tenemos la posibilidad de prescribir ningún tratamiento médico ni efectuar ningún tipo de diagnóstico. Consulte a su médico si tiene algún dolor o malestar.
MÁS: