La faneca brava o pez araña causa verdaderos estragos todos los veranos en las aguas frías de las playas atlánticas y cantábricas de la península Ibérica, debido a su dolorosa picadura.
Si quieres saber cómo actuar en el caso de esta temida picadura sigue leyendo este artículo donde te explico qué debes y qué no debes hacer.
¿Cómo actúa el veneno del pez araña?

El pez araña, pez escorpión o faneca brava (Trachinus draco) es un pez de color parduzco, con una aleta negra con tres espinas venenosas, que ataca en el momento en que se lo pisa.
El pez araña suele estar escondido en la arena, por el hecho de que ahí es donde captura a sus presas y los bañistas terminan pisándolo e inyectando el veneno.
Al comienzo, únicamente se siente una pequeña picadura, como si estuviésemos caminando sobre una concha rota o sobre una piedra afilada.
En 2 o 3 minutos comienza a doler, cada vez más, hasta el momento en que se hace difícil de aguantar.
Pasados unos minutos, el lugar de la picadura se hincha y enrojece.
En ocasiones, la espina dorsal se rompe al pisarla y se clava en la herida. Tras las primeras medidas de alivio del dolor, hay que examinar el área dañada.
¿Cómo debo actuar con una picadura de un pez araña?

En el caso de que la espina siga clavada, no debes apurarte, una vez separada del pez no sigue liberando toxinas.
Si se puede ver y es fácil extraerla, debemos hacerlo, con la mano o con una pinza. Si está profunda y no se puede sacar, habrá que acudir a un socorrista o servicio médico.
Siempre y en todo momento se aconseja lavar y desinfectar.
A continuación, deja el pie en agua caliente, por lo menos, durante 30 minutos. Lo idóneo es que la temperatura del agua esté sobre los 40 °C, a fin de que el veneno se descomponga con el calor.
También se puede acercar la punta de un cigarro o mechero unos 2 ó 3 centímetros para calmar el dolor y reducir las toxinas de la picadura
Si es posible camina por la playa, donde queme la arena, lejos del mar.
Al elevar la temperatura, las toxinas se descomponen y deja de tener efecto el veneno.
¿Debo usar un aerosol de cloruro de etilo para aliviar el dolor?

¡Huye de este aerosol! El aerosol de cloruro de etilo o cloroetano enfría el área donde se aplica y parece aliviar el dolor.
Pero esto es un falso alivio. El problema persiste debido a que la toxina queda «atrapada» en los vasos sanguíneos enfriados de la zona dañada.
Cuando el efecto del frío pasa, los vasos se dilatan, la toxina se libera y el dolor regresa con intensidad, extendiéndose por toda la pierna.
¿Debería ir al médico tras una picadura del pez araña?
Si bien son muy dolorosas, la mayor parte de las picaduras del pez araña no son peligrosas y el dolor empieza a remitir en cuestión de horas, incluso sin tratamiento.
En la mayoría de los casos, al día después es sólo un mal recuerdo.
Si es necesario, se puede tomar ibuprofeno por vía oral; actúa como analgésico y disminuye la hinchazón.
En la mayor parte de las situaciones, no es necesario consultar a un médico.
Sin embargo, si experimentas mareos, náuseas, vómitos, cefalea, fiebre, conmociones y dificultad para respirar, así como, dolor en la ingle, una pierna muy enrojecida, pálida o hinchada, entonces sí debes recibir cuanto antes atención médica, ya que son síntomas graves.
¿De qué forma puedo evitar una picadura de pez araña?
La mordedura de estos animales es bastante impredecible, ya que acostumbran a estar ocultos en la arena.
Existen algunas medidas preventivas que puedes poner en práctica en el momento de ir a la playa:
- Observa la playa para encontrar señales de este animal.
- Usa zapatos impermeables en el momento de caminar en áreas pedregosas o en aguas poco profundas.
- No manipules animales marinos que tengan púas o aspecto sospechoso.
Espero que estos consejos te ayuden la próxima vez que vayas a la playa a evitar problemas con este pececito tan temido.
Pero estos peces no son sirven sólo para picarnos en los pies. También se usan para comer. Ya que son sabrosos. Por ejemplo, son muy utilizados en la cocina del Algarve (Portugal) como guisos o con patatas fritas, igual que otro tipo de pescados.
Y tú, ¿Has sufrido alguna vez la picadura del pez araña?, cuéntanoslo en los comentarios!!.