¿Sabías que los alimentos adoptan se parecen a los órganos de nuestro cuerpo?, y no sólo esto, sino que además algunos tienen propiedades que son beneficiosas para la salud de esos mismos órganos a los que se parecen.
Esto es una buena manera de acordarnos que es lo mejor para cada parte de nuestro cuerpo, alimentándonos de aquellos que más nos ayudan
Zanahoria

Cortar una zanahoria transversalmente nos recuerda a los ojos y es fundamental para nuestra vista.
Las zanahorias poseen mucha vitamina A que es fantástica para el buen funcionamiento de nuestros ojos.
Además, las zanahorias poseen betacaroteno, lo que le proporciona su característico color naranja, y disminuye el riesgo de desarrollar cataratas.
RELACIONADO:
Avellanas

¿Te has fijado alguna vez que las arrugas en la cáscara de la nuez y su interior nos recuerdan al cerebro humano?
Entonces, esto te ayudará a comprender que todos los nutrientes que se encuentran en las nueces son estupendos para el buen desempeño del cerebro.
Aguacates

Los aguacates, las berenjenas y las peras favorecen la salud y el desarrollo del útero y del cuello uterino femeninos. Como ves se parecen mucho a estos órganos.
Actualmente, las investigaciones indican que una mujer que come aguacate semanalmente, equilibra las hormonas, no acumula grasa no deseada a lo largo del embarazo y evita el cáncer de cuello uterino.
Jengibre

El jengibre evita patologías estomacales, optimiza la digestión gracias a sus enzimas y evita cólicos severos.
Recuérdalo gracias a su parecido con el aparato digestivo humano.
RELACIONADO:
Naranja

Las naranjas, pomelos y otros cítricos parecen las glándulas mamarias de las mujeres y contribuyen a la salud mamaria y la circulación linfática.
Además de la conocida vitamina C, la naranja también proporciona ácido fólico, calcio, potasio, magnesio, fósforo y hierro.
Batata

Las batatas son idénticas al páncreas y equilibran con eficacia el índice glucémico de los diabéticos.
Además de esto, la batata es un hidrato de carbono de bajo índice glucémico, lo que quiere decir que su absorción es mucho más lenta, liberando glucosa a la sangre de manera progresiva y sin sobreestimular la hormona insulina, responsable de aumentar el azúcar en sangre, el apetito y la acumulación de grasa.
Champiñón

El corte transversal de este hongo se parece a una oreja. Una dieta que contenga champiñones nos aporta beneficios para la audición.
Contiene vitamina D, que mantiene los huesos sanos, incluyendo los pequeños huesos de los oídos, que emiten el sonido al cerebro.
Como has visto los alimentos naturales ayudan a que el funcionamiento de nuestros órganos sea perfecto y una forma estupenda de acordarnos cuáles son más adecuados para cada uno es recordar su forma.
¿Qué te ha parecido?, seguro que ahora recordarás qué es bueno para cada parte de tu cuerpo, ¿conocías estos parecidos?, coméntanoslo!!.
MÁS: