Mala postura teletrabajando

mala postura teletrabajando

Si trabajas normalmente o de forma ocasional en casa, no deberías descuidar tu postura corporal frente al ordenador, ya que, una mala postura teletrabajando puede provocarte muchos problemas y ser muy perjudicial para tu columna.

No siempre somos conscientes de lo mal que estamos colocados cuando estamos delante de un ordenador, pero pasar muchas horas en esta postura incorrecta nos hará pagar las consecuencias tarde o temprano.

¿Por qué debo evitar una mala postura teletrabajando?

Trabajar en la seguridad de tu casa puede ser un desafío para tu espalda, por la mayor presión que soporta nuestra columna, al pasar tantas horas seguidas frente a un ordenador. Siendo una de las principales causas asociadas al dolor de espalda y a muchas otras afecciones,

Permanecer exactamente en la misma postura, durante largos periodos genera una sobrecarga de los músculos y discos intervertebrales. Por lo tanto, es muy necesario tomar descansos regulares, para cambiar de posición.

Ya estemos en nuestro hogar o en la oficina, no debemos olvidarnos nunca de realizar ejercicios de fortalecimiento muscular, en los músculos de la espalda, y también de la zona abdominal para evitar y reducir el dolor.

RELACIONADO:

10 ejercicios para fortalecer la rodilla

El mantener posiciones incorrectas, está en el origen de gran cantidad de problemas médicos.

Además del habitual dolor de espalda, una mala posición repercute de forma muy negativa en diferentes áreas de nuestro cuerpo: problemas en los pies, dolor en las articulaciones, fatiga, presión arterial alta, estreñimiento, así como secuelas psicológicas, provocadas por la desmotivación, mal humor, etc.

Lo que puede poner bajo riesgo tu eficacia en el trabajo.

¿Qué precauciones debo tomar con el teletrabajo?

Es posible que en tu casa te encuentres más relajado/a, sin embargo, es fundamental que trabajes en las mismas condiciones que lo harías si estuvieses en la oficina.

En primer lugar, es importante que ordenes tu espacio de trabajo y establezcas un sitio de trabajo, como un escritorio o una mesa. Además, una silla adecuada es es imprescindible para evitar la fatiga y los dolores, al permitirnos una posición corporal saludable.

En este sentido, ten en cuenta que una silla demasiado alta te va a obligar a adoptar una posición errónea, por lo tanto, utiliza una silla regulable en altura, para que puedas adaptar tu altura fácilmente.

El asiento también ha de ser suave y acolchado, su base tiene que tener ruedas, para que te puedas desplazar con el respaldo recto, ser suficientemente ancha y segura, por último, el respaldo de la silla se debe poder accionar, como soporte para los lados inferior y superior de la espalda.

Realiza estos pequeños cambios que te indico a continuación, de este modo marcarás una gran diferencia en tu salud corporal y evitarás muchos problemas causados por la mala postura teletrabajando:

  • Coloca el monitor del ordenador a la altura de los ojos, usando un soporte, libros o paquetes de folios.
  • Usa un cojín, si la silla no es ergonómica y no dispone de la curva lumbar.
  • Ajusta la altura de la silla para que cuando estés sentado/a, tus pies descansen en el suelo y tus rodillas se encuentren a la misma altura que tus caderas.
  • No te inclines hacia adelante o hacia atrás mientras que estás sentado, mantén el torso correctamente recto y la espalda apoyada en el respaldo de la silla.
  • No trabajes en el sofá, ya que en poco tiempo acabarás totalmente «hundido/a» o prácticamente acostado/a en él.
  • No cruces las piernas mientras estés sentado/a.
  • El teclado debe estar cerca de ti, a una distancia de entre 10 y 15 cm.
  • Elige una alfombrilla de ratón con reposamanos.
  • Levántate de forma regular y camina de vez en cuando por la vivienda, para estirar los músculos y las articulaciones.

Alfombrilla de Ratón Ergonómica Kensington


Seguro que estos sencillos consejos te permitirán realizar tu trabajo de forma eficiente en tu propia casa, sin pagar caro tu mala postura teletrabajando.

Y tú, ¿trabajas desde casa?, ¿tienes un lugar adecuado y realizas ejercicios frecuentemente?, cuéntanoslo en los comentarios!!.

MÁS:

Dieta para el dolor de estómago

¿Te ha gustado este artículo?

¡Haz clic en una carita para puntuar!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Artículos recomendados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *