¿Tienes dolores de cabeza de vez en cuando y no quieres tomar medicamentos?, pues en algunas ocasiones, si el dolor no es muy fuerte y no es muy frecuente, puedes probar a utilizar productos naturales como las infusiones, para combatirlo.
Para que puedas elegir aquel que más te guste, te he preparado 7 infusiones que te ayudarán a quitarte ese desagradable dolor de cabeza, acompáñame!!.
¿Por qué me duele la cabeza?

Los dolores de cabeza o cefaleas son muy comunes y suelen producirse por diversas causas: estrés, mala alimentación, falta de sueño o un consumo elevado de productos excitantes, como los refrescos de cola, el té negro y el café, por ejemplo.
Ciertas tisanas como la manzanilla o el jengibre son buenas opciones naturales para calmar estos síntomas, evitando así, la utilización de analgésicos, como el paracetamol o el ibuprofeno.
Además de las infusiones de hierbas, hay otras formas para mejorar los síntomas de la cefalea, como una dieta equilibrada y una buena noche de sueño.
Veamos cuáles son las infusiones para el dolor de cabeza:
1. Infusión de manzanilla
Un increíble tratamiento casero para la cefalea es la infusión de manzanilla, al tener un efecto calmante y relajante en el organismo.
Ingredientes:
- 1 cucharada pequeña de flores de manzanilla frescas o secas
- 1 taza de agua hirviendo
Preparación:
Añade las flores de manzanilla a la taza de agua hirviendo, cubre y deja reposar de 5 a 10 minutos. Después, saca las flores del agua. Déjalas enfriar y después tómatelo. Puedes tomarlo 2-3 veces al día o en cuanto notes que empieza el dolor.
La infusión de manzanilla es segura y también puede ser ingerida por mujeres embarazadas y niños.
Té de Manzanilla – Aporta
Té de Manzanilla en Caja de 25 Unidades – Aporta2. Infusión de boldo
El boldo es una hierba que calma los dolores y depura el hígado intoxicado, una de las causas más frecuentes de sus problemas.
Ingredientes:
- 1 taza de agua;
- 1 cucharada pequeña de hojas frescas de boldo picadas.
Preparación:
Pon a hervir 1 taza de agua y después apaga el fuego. Añade 1 cucharada de hojas de boldo. Tapa, espera a que se enfríe, filtra y endulza al gusto.
Este té se puede tomar un par de veces al día para calmar los síntomas del cefalea.
La infusión de boldo no debe ser usado por personas con patologías hepáticas, como la hepatitis y el cáncer de hígado, y durante el embarazo.
Pompadour – Infusion Boldos
Pompadour – Infusion Boldo – 20 bolsitas3. Infusión de orégano
Aparte de emplearse en la preparación de alimentos, esta hierba también tiene características calmantes que ayudan a reducir los problemas.
Ingredientes:
- 1 cucharada de hojas o flores de orégano fresco o seco
- 1 taza de agua hirviendo
Preparación:
Añade el orégano a la taza de agua hirviendo, tapa y deja reposar de 5 a 10 minutos. Filtra, déjalo enfriar y tómalo 2 o 3 veces cada día.
Si bien no hay contraindicaciones para consumir la infusión de orégano, es importante no sobrepasar la cantidad máxima sugerida de 3 tazas cada día.
Té Herbal Sedum Mezcla – Tomillo, orégano y equinácea
Té Herbal Sedum Mezcla – Tomillo, orégano y equinácea4. Infusión de menta
Tomar infusiones de menta sin duda contribuye a eliminar los problemas recurrentes, puesto que la hierba disminuirá el dolor y tiene propiedades calmantes.
Ingredientes:
- 2 cucharadas pequeñas de menta fría picada
- 150 ml de agua.
Preparación:
Poner las hojas de menta en un tazón de agua hirviendo, tapar y dejar reposar unos minutos. Tras enfriar, cuela la infusión y bébetela. Puedes tomar 1 taza de infusión 2-4 veces cada día.
La menta no está indicada durante la lactancia, en el caso de inflamación estomacal, con presencia de cálculos biliares o en el caso de patología hepática grave. También debemos evitar la menta en niños pequeños menores de 2 años.
VAHDAM, té verde menta
VAHDAM, té verde menta, (30 bolsitas de té)5. Infusión de lavanda
La infusión de flores de lavanda es buena para afrontar los problemas, ya que cuenta con propiedades calmantes que ayudan a sobrellevar los problemas, en especial aquellos ocasionados por la tensión o el estrés.
Ingredientes:
- 30 gramos de flores de lavanda picadas
- 1 litro de agua
Preparación:
Lleva el agua a ebullición, entonces añade las flores de lavanda y apaga el fuego. Cubre la taza y déjala que se enfríe. Filtrar y tomar.
La tisana de lavanda no debe ser consumida por mujeres embarazadas ni por niños.
LA TETERA AZUL Infusión Ecológica De Manzanilla Y Lavanda
LA TETERA AZUL Infusión Ecológica De Manzanilla Y Lavanda6. Infusión de valeriana
La valeriana es una planta que tiene características que relajan los músculos, calmando el dolor. Las partes que se usan para elaborar tisanas de valeriana son las raíces y el tallo.
Ingredientes:
- 1 a 3 gramos de raíz de valeriana seca
- 1 taza de agua
Preparación:
Hierve la taza de agua y añade la raíz de valeriana. Hervir durante 10 minutos. Apaga el fuego y deja que se enfríe. Entonces cuela y toma como máximo 3 tazas al día.
Pese a los resultados positivos de la valeriana, las mujeres embarazadas, los lactantes y los niños menores de 12 años tienen que evitar esta infusión de hierbas.
Biotiva Té de raíz de valeriana orgánica
Biotiva Té de raíz de valeriana orgánica 100g7. Infusión de jengibre
El jengibre está lleno de nutrientes antioxidantes que disminuyen la inflamación que causan dolor, lo que lo hace perfecto para calmar los problemas.
Ingredientes:
- 1 cucharada pequeña de raíz de jengibre picada
- 1 taza de agua
Preparación:
Añade el jengibre picado a un cazo con la taza de agua y hiérvelo durante 5 minutos. Una vez que se enfríe, filtra y endulza al gusto. Tomar un máximo de 4 tazas cada día.
Todavía no está comprobado que la infusión de jengibre esté recomendada para mujeres embarazadas o lactantes, por lo que se debe evitar su uso en estos casos.
Pompadour Infusion Jengibre con Limón
Pompadour Infusion Jengibre con Limón, 20 BolsitasEstas fantásticas infusiones para el dolor de cabeza no deben sustituir la utilización de fármacos recetados por un médico, y deben ser únicamente un complemento al tratamiento de la cefalea.
Si el dolor es muy intenso o recurrente, es necesario consultar a un neurólogo, para que valore las probables causas del dolor de cabeza y prescriba el tratamiento más adecuado.
ADVERTENCIA: Este artículo es únicamente informativo, no tenemos la posibilidad de prescribir ninguna receta médica ni efectuar ningún tipo de diagnóstico. Consulte a su médico si tiene algún dolor o malestar.
MÁS: