Infusión de eucalipto: 6 beneficios y ¿Cómo prepararla?

infusión de eucalipto

La infusión de eucalipto, que se obtiene del Eucalyptus o eucalipto (árbol o arbusto originario de Australia) es una bebida rica en taninos, flavonoides, aldehídos y aceites volátiles, como el cineol y el terpineol.

Estas sustancias tienen acción aséptica, descongestionante, antiespasmódica y antimicrobiana, y son capaces de ayudar con el tratamiento de la gripe, el resfriado o la sinusitis.

RELACIONADO:

¿El té ayuda a la digestión?

Además, la infusión de eucalipto tiene propiedades antioxidantes que potencian la acción del sistema inmunológico y contribuyen a luchar frente a las infecciones del sistema respiratorio.

Esta infusión se puede elaborar con las hojas de eucalipto, y se puede utilizar como complemento al tratamiento médico, siempre sin reemplazar la utilización de los fármacos prescritos por el médico.

Beneficios de la infusión de eucalipto

eucalipto

La infusión de eucalipto tiene múltiples beneficios para la salud, siendo estos los principales:

1. Combate la tos con flemas

La infusión de eucalipto contiene sustancias como flavonoides, triterpenos, taninos, ácidos fenólicos derivados del ácido cinámico y floroglucinol.

Estos elementos combaten las infecciones respiratorias, hacen más líquidas las secreciones bronquiales, ayudan a eliminar las flemas más fácilmente, alivian la tos provocada por gripes, catarros, rinitis, sinusitis, adenitis, amigdalitis, asma o bronquitis.

2. Calma la inflamación

Las hojas de eucalipto tienen aceites volátiles, como el cineol y el terpineol, con características antiinflamatorias y analgésicas que previenen las infecciones respiratorias, calman las afecciones y desinflaman las vías respiratorias, siendo por ejemplo, una buena opción para la gripe o el resfriado común.

3. Mejora la respiración

La infusión de eucalipto contiene cineol, una sustancia que lucha contra las infecciones respiratorias como la gripe, los constipados y la sinusitis, además de descongestionar las vías respiratorias, y puede usarse para mejorar la respiración, desbloquear las vías respiratorias y aclarar la nariz.

RELACIONADO:

Polen de abeja: fuente de salud

4. Incrementa la inmunidad

Los aceites esenciales de la infusión de eucalipto potencian la inmunidad al mejorar la función de las células defensivas, los glóbulos blancos, en particular los monocitos y los macrófagos, lo que incrementa la capacidad del cuerpo para luchar frente a las infecciones.

5. Combate las infecciones

Los aceites esenciales de la infusión de eucalipto tienen acción antimicrobiana contra bacterias como Escherichia coli, Staphylococcus aureus y Streptococcus agalactiae, responsables de patologías como gastroenteritis o infecciones del tracto urinario.

6. Combate el mal aliento

La infusión de eucalipto tiene una acción antibacteriana y aséptica, gracias al eucaliptol y al macrocarpiano C, presentes en su composición, que eliminan las bacterias de la boca que causan la halitosis o la gingivitis, siendo una estupenda opción para utilizarlo como enjuague de boca. .

¿Cómo elaborar infusión de eucalipto?

infusión de eucalipto

La infusión de eucalipto se utiliza ampliamente para calmar los síntomas de la gripe y el resfriado, y así, contribuir a eliminar las secreciones pulmonares acumuladas por la bronquitis.

Ingredientes

  • 1 cucharada de hojas de eucalipto picadas
  • 150 ml de agua

Procedimiento de preparación

Añade las hojas de eucalipto picadas al agua y hierve durante 1 minuto. Apaga el fuego, tápalo y déjalo reposar unos 5 minutos. A continuación, cuélalo y toma 1 taza de infusión 2-3 veces al día.

Esta infusión se puede usar por inhalación, elaborado con hojas frescas de eucalipto, o como enjuague bucal.

Hoja Suelta de Eucalipto

Posibles efectos secundarios de la infusión de eucalipto

Los efectos secundarios más habituales que pueden aparecer al emplear infusión de eucalipto son: náuseas, vómitos, diarrea, dificultad para respirar, mareos, sensación de ahogo, taquicardia, somnolencia o hiperactividad.

RELACIONADO:

Las 7 mejores infusiones para el dolor de cabeza

La infusión de eucalipto también puede potenciar la acción del hígado, lo que disminuye el efecto de algunos fármacos. Por ello, las personas que toman medicamentos, deben preguntar a su médico si está o no contraindicado, tomar eucalipto en su caso particular.

¿Cuándo no se debe tomar infusión de eucalipto?

La infusión de eucalipto no debe usarse en el caso de alergia a esta planta, durante el embarazo y en personas que tengan problemas de vesícula biliar y de hígado.

Las inhalaciones de la infusión de eucalipto tampoco tienen que administrarse a niños menores de 12 años, ya que puede provocar alergias y dificultad para respirar.

Además de esto, los preparados de eucalipto no se deben aplicarse en la cara, en especial en la nariz, de los niños, al poder causar alergias en la piel.

Infusión de Eucalipto en hojas HELPS INFUSIONES


Antes de tomar esta infusión es bueno que preguntes a un nutricionista, herbolario o médico experto en plantas medicinales, para que te informe si es adecuada a tu situación.

Ya que aunque sus propiedades beneficiosas para la salud son muchas, no es una infusión que puedan tomar todas las personas.

Espero que te haya parecido interesante todo lo que te he contado sobre esta maravillosa infusión, ¿Qué te ha parecido?, cuéntanoslo!!.


ADVERTENCIA: Este artículo es únicamente informativo, no tenemos la posibilidad de prescribir ningún tratamiento médico ni efectuar ningún tipo de diagnóstico. Consulte a su médico si tiene algún dolor o malestar.

MÁS:

¿Cuál es la frecuencia cardíaca normal según la edad?

¿Te ha gustado este artículo?

¡Haz clic en una carita para puntuar!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Artículos recomendados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *