¿Cómo calcular mi Índice de Masa Corporal (IMC)?

Índice de masa corporal

El índice de masa corporal (IMC) puede ayudar a detectar la obesidad o la desnutrición en niños, jóvenes y mayores.

Por eso, hemos preparado una calculadora de IMC que nos dirá cuál es nuestro índice de una forma rápida y fácil.

Además de ser muy útil para conocer cuál es tu IMC, la calculadora que te presentamos nos dirá cuál es tu peso ideal para conseguir tu forma más óptima, y ​​de este modo mejorar tu calidad de vida.

¿Qué es el Índice de Masa Corporal (IMC)?

IMC significa Índice de Masa Corporal y es una métrica usada para saber si nuestro peso está acorde con nuestra estatura, lo que relaciona de una manera directa la salud y la calidad de vida de un individuo.

Así, conociendo el valor del IMC, también sabremos si esa persona se encuentra en su peso ideal o por el contrario sufre sobrepeso, obesidad o desnutrición.

Por eso, es bueno conocer cuál es nuestro IMC, porque quizás nos indique que debemos realizar algunos cambios en nuestra rutina diaria, como modificar la dieta, cambiar nuestros hábitos alimenticios o realizar actividad física de forma regular, por ejemplo.

RELACIONADO:

3 dietas fantásticas para conseguir el cuerpo ideal en 2022

¿Cómo se calcula el Índice de Masa Corporal (IMC)?

El IMC es la relación entre el peso y la altura y el cálculo se efectúa según con la siguiente fórmula:

IMC = peso / estatura2

Para que la calculadora nos de un valor correcto, el peso que introduzcamos ha de estar en kg y la altura en centímetros y el resultado se expresa en kg/cm2.

Una vez obtenido el resultado, debemos comprobar en qué rango se encuentra el IMC, considerando:

  • Peso por debajo de lo normal si es inferior a 18,5 kg/cm2
  • Peso normal si está entre 18,5 y 24,9 kg/cm2
  • Exceso de peso si está entre 24,9 y 30 kg/cm2
  • Obesidad si es mayor a 30 kg/cm2

Introduce tus datos de peso (Kg) y estatura (cm) en la calculadora y descubre cuál es tu Índice de Masa Corporal (IMC):

Two columns
Vertical
Horizontal

CÁLCULO DEL ÍNDICE DE MASA CORPORAL (IMC)

Resultado del Índice de Masa Corporal (IMC)

"{{getWooProductName}}" has been added to your cart

Your service request has been completed!

We have sent your request information to your email.
Issued on: {{ $store.getters.getIssuedOn }}
Método de pago: {{ $store.getters.getPaymentType }}
{{ item.title }}: {{ item.value }}

Además, al conocer el resultado del IMC, también sabremos si existe algún peligro de desarrollar patologías.

Esto es más probable cuanto mayor sea el valor del IMC, ya que mayor será la proporción de grasa almacenada en nuestro cuerpo y mayor va a ser el peligro de que una persona sufra enfermedades asociadas al peso como la hipertensión, la diabetes y ciertas patologías del corazón. .

¿Por qué es importante conocer nuestro Índice de Masa Corporal (IMC)?

Además de ser bueno para saber si tu peso está acorde con tu altura, para controlar nuestra salud, evitando enfermedades asociadas a desequilibrios alimenticios, conocer el IMC es importante en otras situaciones.

Por ejemplo, en el caso de los niños, el IMC es muy útil, al ser una herramienta muy buena para ir controlando el crecimiento anualmente y ver si se encuentra dentro de los parámetros propios de su edad, actuando y prescribiendo un tratamiento adecuado en caso contrario.

Además de esto, conocer el índice de masa corporal, también es bueno para encontrar el peso ideal y comprobar si la persona está por encima o por debajo del peso recomendado para su estatura.

RELACIONADO:

10 Alimentos crudos que no deberías comer cocinados ni procesados

¿Es el Índice de Masa Corporal (IMC) la mejor forma de valorar el peso?

Aunque el IMC es muy importante para entender cuál es el estado nutricional de una persona, es una herramienta que no tiene tiene en cuenta otros muchos factores esenciales para valorar el peso de un individuo.

Por eso, además de ser una herramienta rápida para comprobar si tu peso es correcto o no, no es la mejor forma de medir tu peso. Para esto, lo más acertado es preguntarle a un médico o nutricionista, que valorará otros factores como son la edad, el nivel de actividad física, la estructura corporal, el nivel de hidratación, el historial médico, por ejemplo.

¿Cómo podemos mejorar el Índice de Masa Corporal (IMC)?

Para mejorar tu IMC, antes debemos comprobar si tienes sobrepeso o peso bajo. Si tu IMC está bajo, es necesario que preguntes a un nutricionista, el cual realizará una evaluación completa, señalando un plan de nutrición personalizado que priorizará el aumento de peso de forma saludable.

Por otra parte, en el momento en que el IMC está en un rango de sobrepeso u obesidad, el nutricionista sugerirá una dieta baja en calorías. Además de la dieta, también es muy aconsejable la actividad física regular, que ayudará a acelerar el metabolismo y a facilitar la pérdida de peso, lo que influye de forma directa en el índice de masa corporal.


Como ves, el índice de masa corporal nos da algunas pistas de cómo debemos actuar en el caso de que se desvíe de los valores normales.

Ten en cuenta que no debes obsesionarte con este valor, que como ya he comentado depende mucho de cada persona. En el caso de que te preocupe o veas que se desvía mucho de los valores estándar, lo mejor sería que pidieras ayuda a un especialista que te orientará para llevarlo a valores adecuados.

¿Has utilizado la calculadora?, ¿Conocías este práctico índice?, cuéntanoslo en los comentarios!!.

MÁS:

¿Cómo alisar el cabello en casa?

¿Te ha gustado este artículo?

¡Haz clic en una carita para puntuar!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Artículos recomendados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *