¿Por qué hacen llorar las cebollas?

hacen llorar las cebollas

Seguro que alguna vez has llorado al cortar una cebolla, pero ¿alguna vez te has preguntado por qué nos hacen llorar las cebollas?.

La cebolla es la más «peleona» de las plantas. Pero llorar sólo es una pequeña molestia, ya que sus beneficios son muy numerosos. Te presentamos…. El mundo de las cebollas.

¿A qué se debe que las cebollas nos hagan llorar?

Las cebollas son muy utilizadas en la alimentación humana y forman parte de una amplia gama de platos, desde los más sencillos hasta los más exóticos.

De hecho, se cultivan en más de 170 países. Ricas en vitaminas, minerales y antioxidantes, aportan numerosos beneficios a la salud humana, pero también conllevan algunos inconvenientes, entre los que hacernos llorar es el principal.

RELACIONADO:

Los 11 alimentos más ricos en nutrientes

Incluso el mejor chef del mundo puede derramar una lagrimita al cortar una cebolla. Pero ¿por qué sucede esto? ¿Por qué lloramos al cortar cebollas?.

Todo es debido a un mecanismo de defensa. Las cebollas contienen sulfóxidos y otras enzimas para protegerse. Cuando cortamos una cebolla por la mitad, se libera ácido sulfénico.

Este gas cuando entra en contacto con los ojos, que son uno de los órganos más sensibles del cuerpo humano, provoca una ligera irritación y en consecuencia la liberación de las lágrimas para limpiar el ojo.

Los ojos reaccionan al gas que se forma e intentan eliminarlo con las lágrimas. El gas que emiten las cebollas es inofensivo y menos alguna irritación temporal o un enrojecimiento de los ojos, estos no sufren demasiado al cortar cebollas.

¿Qué se puede hacer para no llorar al cortar cebollas?

Las cebollas blancas, amarillas y rojas son las que más te pueden hacer llorar. Mientras que las cebollas dulces, las cebollas verdes y las cebolletas son las que menos “peligro” tienen para tus ojos.

Pero para evitar estas lágrimas, hay algunas técnicas que puedes usar al cortar cebollas.

Una de las formas de evitar que este gas llegue a tus ojos es usar gafas, pero esto es un poco excesivo.

Otra forma es cortar las cebollas en un recipiente con agua.

Yo personalmente recomiendo usar gotas para los ojos, ya que ayudan a lubricarlos después de haber estado expuestos al gas cebolla.

RELACIONADO:

Aceite esencial de lavanda

Para dejar de llorar, hay quienes hablan de modificar genéticamente las cebollas, para que no tengan las enzimas que acaban irritando los ojos.

No me gustan mucho estas modificaciones. Lo que realmente si me gusta son sus múltiples beneficios para nuestra salud.

¿Qué beneficios tienen las cebollas?

Además de ser buenas para cocinar y enriquecer los platos, las cebollas también tienen muchos beneficios para la salud.

  • Aumento de la inmunidad: Las cebollas son ricas en vitamina C y, por tanto, ayudan a combatir numerosas enfermedades y a aumentar la inmunidad.
  • Previene el cáncer: La quercetina y otros flavonoides de la cebolla ayudan a combatir los efectos del cáncer y a prevenirlo.
  • Propiedades desintoxicantes: Además de estar a la moda, tu cuerpo te agradecerá que hagas una desintoxicación, ya que te ayuda a liberar las toxinas y el exceso de colesterol.
  • Ayuda a la producción de antioxidantes: Los estudios indican que las cebollas ayudan a producir glutatión y a combatir el cáncer.
  • Ayuda a la digestión: Al ser rica en fibra, la cebolla puede actuar como laxante.
  • Ayuda a combatir la anemia: La anemia está causada por la falta de hierro y hay muchos medicamentos convencionales que ayudan a mantener los niveles de hemoglobina en el cuerpo.
  • Ayuda a controlar la diabetes: El consumo de cebolla cruda mantendrá tus niveles de azúcar bajo control y, por tanto, conseguirá controlar tu diabetes.
  • Crecimiento del cabello: Para evitar la caída del cabello debes consumir alimentos ricos en proteínas y potasio, como la cebolla, pero también puedes hacer mascarillas de cebolla y aplicarlas sobre el cuero cabelludo.
  • Antienvejecimiento: Con propiedades antioxidantes y desintoxicantes, las cebollas ayudan a retrasar el proceso normal de envejecimiento.
  • Antibacterianas y antifúngicas: Las cebollas no sólo previenen las enfermedades de nuestro cuerpo, sino que también combaten las bacterias de nuestra boca.
  • Alivia los síntomas de la gripe: Una infusión que puedes preparar cuando tengas gripe es la de cebolla.
  • Huesos sanos: La cebolla puede ser útil para tratar la pérdida de masa ósea y reconstruir el tejido conectivo.

Cómo ves la cebolla no es nuestra enemiga, aunque nos haga llorar a veces. La cebolla es una fuente de salud para nuestro cuerpo, así que no dejes de cocinarla por este pequeño inconveniente.

Espero que te haya quedado más claro de por qué nos hacen llorar las cebollas y cómo minimizar sus efectos. En tu caso, ¿consumes mucha cebolla?, ¿lloras mucho al cortarla?, cuéntanoslo todo en los comentarios!!.


ADVERTENCIA: Este artículo es únicamente informativo, no tenemos la posibilidad de prescribir ningún tratamiento médico ni efectuar ningún tipo de diagnóstico. Consulte a su médico si tiene algún dolor o malestar.

MÁS:

¿Cómo donar sangre?. Grupos sanguíneos

¿Te ha gustado este artículo?

¡Haz clic en una carita para puntuar!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Artículos recomendados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *