Es bastante frecuente que las personas recurramos al té cada vez que nos pasamos con la comida o pensamos que nos va a sentar mal algún alimento, pero ¿ayuda el té realmente a nuestra digestión?.
La idea de tomar té para favorecer la digestión se remonta a bastante tiempo. En la actualidad, ciertos tés ostentan la reputación de tener características que los hacen facilitadores de la digestión.
Pero, ¿son reales estas afirmaciones? ¿cuáles son los efectos del té en la digestión?, ¡vamos a descubrirlo en este artículo!.
¿De dónde procede el té?
El té procede de los brotes y hojas de la planta Camelia Sinensis, usada en todo el mundo en la elaboración de bebidas calientes.
En la práctica, los tés son las hojas de esta planta y sólo existen 4 variedades: té verde, té negro, té blanco y té oolong. Todos los demás que conocemos son infusiones.
La infusión es el líquido que se consigue tras verter agua hirviendo sobre las hojas del té. En otras palabras, la bebida que nos estimula cada invierno, o la que, con hielo, nos refresca cada verano, es sencillamente una infusión de un único ingrediente.
¿Cuáles son los beneficios digestivos de cada tipo de té?
El té de hierbas, por lo tanto es una variedad de infusión, pero en este caso elaborada con plantas medicinales. Se puede decir que es bastante más fuerte y tiene principalmente un fin terapéutico.
El té de Albahaca Ocimun selloï actúa sobre el estómago, evita la gastritis y los vómitos, aparte de disminuir los gases. Al favorecer la producción de enzimas, este té estimula la digestión de una forma directa en el estómago.
Su preparación consiste en hervir las flores durante 10 minutos y filtrarlo.
Para conseguir el efecto deseado, este té se debe tomar antes de la comidas, un par de veces cada día.

Infusión de salvia

Té de romero
El té de romero protege el revestimiento del estómago y fomenta el que tengamos una digestión sin problemas, al disminuir y controlar la acidez estomacal, además de regular el exceso de gases.
El té de romero puede tomarse después del almuerzo o la cena. Su preparación es exactamente la misma que el anterior.
El té verde fomenta la digestión, al controlar el pH del estómago regula la producción de ácidos estomacales.
Esta bebida hay que elaborarla con agua hirviendo y dejar en infusión durante 3 minutos. Este té se puede tomar con las comidas.

Té verde

Té de camomila
Los efectos del té de camomila son bastante ventajosos, puesto que regula la digestión, disminuye los cólicos intestinales y el dolor estomacal. Por sus características antiinflamatorias, puede ser utilizado para la prevención de úlceras y gastritis.
Hay que tomar una taza tres veces cada día y la forma de prepararlo es similar a la del té anterior.
El té de menta, por otra parte, es un activador digestivo gracias al mentol. Trata algunas enfermedades estomacales, ya que tiene propiedades analgésicas.
Lo que diferencia su preparación de los anteriores es que en este se le puede añadir zumo de limón.
Se debe tomar una taza entre las comidas principales.
Además de contribuir a la digestión, el té de hibisco, también llamado Agua de Jamaica, es una gran ayuda para adelgazar, y adecuado para el estreñimiento, por el hecho de que una de sus características es que es levemente laxante.
La preparación es similar a las otras variedades de té y debe tomarse tras las comidas.

Té de jengibre

Té de hibisco
El té de boldo favorece la digestión y mejora el funcionamiento del hígado.
Está contraindicado para las mujeres embarazadas debido a que puede perjudicar la salud del bebé, por lo que debe consumirse con moderación.
Tomar únicamente una taza después de las comidas.
Con sus características desintoxicantes, el té blanco, aparte de eliminar elementos dañinos para la salud, hace más rápido el metabolismo, desinflama y tiene un gusto agradable, similar al del té verde.
A tener muy en cuenta
Si acostumbras a tener síntomas de indigestión, no te lo tomes a la ligera y acude a tu médico.
Hay terapias que pueden ser mucho más seguras y funcionales que el popular “té”. Además de esto, es muy difícil comprobar las concentraciones de compuestos en una infusión, por lo que su contenido puede no ser fácil de regular.
No debes pasar por alto lo posibles efectos contraindicados de la ingesta de té con algunos medicamentos, por lo que debes tener cuidado si estás tomando algún tipo de medicamento. Consúltalo con tu médico.

Pues como has podido ver, no es un mito la afirmación de que el té puede mejorar nuestras digestiones. Es un hecho demostrado que las diferentes variedades de tés pueden ayudarnos a sentirnos mejor con la digestión de alimentos.
Hemos hecho un recorrido por los beneficios de cada uno de los tés únicamente en el campo digestivo, pero ten en cuenta que los tés son muy beneficiosos en muchos otros aspectos de la salud.
Espero que te haya ayudado a conocer un poco mejor a una bebida tan agradable como sana, y para ti, ¿Cuál es tu té favorito?, ¡cuéntanoslo en los comentarios!!.
ADVERTENCIA: Este artículo es únicamente informativo, no tenemos la posibilidad de prescribir ninguna receta médica, ni efectuar ningún tipo de diagnóstico. Consulte a su médico si tiene alguna molestia o dolor.