Dieta para el dolor de estómago

Dieta para el dolor de estómago

¿Te molesta el estómago?, no te preocupes, el dolor de barriga es algo muy frecuente y que generalmente remite a las pocas horas.

Aunque seguro que se te ha presentado la duda, qué alimentos puedo y cuáles no debería comer para que el dolor desaparezca y no dure más tiempo, ¿verdad?.

Pues entonces debes leer este post, donde te indico cuál es la dieta para el dolor de estómago, que debes seguir si quieres que se vaya cuanto antes.

¿Qué alimentos debemos comer si tenemos dolor de estómago?

Los alimentos más adecuados que debemos tomar, cuando tenemos dolor estomacal son: las verduras cocidas como la zanahoria, los zumos de frutas, la fruta cocida o al horno y los purés o sopas calientes, ya que son mucho más fáciles de digerir.

Los alimentos que deberíamos evitar son: las verduras crudas, los lácteos o los alimentos muy grasos y procesados, que son más difíciles de digerir.

Aunque el dolor estomacal disminuye el apetito, es importante hacer comidas pequeñas y frecuentes, como cada 3 horas, ya que si estamos mucho tiempo sin comer, puede que el estómago libere ácido en al estar vacío, lo que empeora el malestar.

RELACIONADO:

¿El té ayuda a la digestión?

Además de esto, las infusiones de hinojo, jengibre o manzanilla, por ejemplo, son estupendas opciones, pues tienen características medicinales calmantes, que nos ayudarán a disminuir el malestar estomacal.

¿Qué comer en una dieta para el dolor de estómago?

En resumen, los alimentos tolerados en la dieta para el dolor de estómago y úlceras, son aquellos de fácil digestión y bajos en grasas, como son:

  • Frutas: a algunas personas, las frutas ácidas les pueden ocasionar reflujo o dolor al consumirlas, por lo que deben evitarse en estas situaciones. Se pueden tomar mermeladas 100% de fruta y sin azúcar.
  • Vegetales: al igual que las verduras cocidas y sin piel, en momentos de crisis y dolor, pues son más asimilables, como calabacines, berenjenas, zanahorias, espinacas, remolachas y judías verdes.
  • Carnes bajas en grasa: como pollo, pavo y pescado, mejor a la plancha, cocidos o hervidos.
  • Leche desnatada y derivados: como el yogur.
  • Hidratos de carbono: como el arroz blanco, la pasta, el boniato y la patata, al ser más asimilables.
  • Infusiones: como la manzanilla, el hinojo o el jengibre.
  • Café descafeinado
  • Quesos blancos: como el queso fresco, la ricota o la cuajada
  • Aceite crudo: en pequeñas proporciones.
  • Condimentos naturales: como hierbas, ajo, cebolla, perejil, cilantro, mostaza.

Si tienes dolor de barriga, lo mejor es preparar tu comida en forma de puré cremoso. La carne se puede picar o trocear, las frutas y las verduras se tienen que comer cocidas y sin piel.

¿Qué no comer en una dieta para el dolor de estómago?

Los alimentos que no se deberían consumir son aquellos de difícil digestión y muy procesados, todos los que contengan aditivos, que pueden irritar el estómago:

  • Carnes procesadas: como chorizo, salchichón, beicon, jamón, pechuga de pavo, salami, mortadela.
  • Quesos amarillos y curados: como queso cheddar, manchego, mozzarella y queso crema
  • Derivados de la leche: como leche entera, yogurt, nata, mantequilla, margarina.
  • Salsas preparadas, como ketchup, mahonesa y mostaza.
  • Aderezos: como dados de Avecrem.
  • Alimentos preparados: como congelados y también comida rápida.
  • Café o té con mucha cafeína: como el té verde, el mate o el té negro.
  • Refrescos o zumos de frutas
  • Bebidas alcohólicas
  • Azúcar: dulces por norma general y alimentos que lo contengan.
  • Alimentos refinados y fritos: como pasteles y galletas.
  • Harina blanca: como la de maíz y de trigo
  • Alimentos ricos en grasas: como carnes grasas, piel de pollo, hígado y pescados grasos, como el salmón y el atún.

Además de todo esto, también se tienen que evitar las frutas ácidas como el limón, la naranja y la piña si tras su consumo se muestran síntomas de acidez estomacal o malestar estomacal.

Varias personas de forma frecuente padecen intolerancias a los gases y alimentos como el repollo, el brócoli, los frijoles y la coliflor. En este caso, por supuesto, deben evitarse.

Dieta para el dolor de estómago

Por último, te voy a dejar una sencilla dieta para el dolor de estómago que puedes seguir en el caso de que aparezca el temido dolor. A partir del segundo día, el dolor debería ir remitiendo, pero si no es así, ve a visitar a un especialista, para que determine cuál es el mejor tratamiento en tu caso.

ComidaDía 1Dia 2Día 3
DesayunoZumo de sandía + 2 rebanadas de pan casero light1 taza de café descafeinado + 2 huevos revueltos con 1 rodaja de queso blancoCafé descafeinado + 1 rodaja de pan blanco + 1 huevo cocido
Almuerzo Cena4 cucharas de arroz + 1 pechuga de pollo + 1 taza de zanahorias y judías verdes cocidas + un chorrito de aceite de oliva1 ración de merluza al horno con patatas, tomate, cebolla y un chorrito de aceite de oliva1 pechuga de pavo + 1/2 taza de puré de patata + 1/2 taza de calabacín, cebolla, zanahoria y un chorrito de aceite de oliva
Postre1 yogur natural + 1 cucharada pequeña de miel + 1/2 plátanoBatido de zanahoria con leche sin crema + 3 galletas de soja1 yogur natural + 1 cucharada pequeña de miel + 1/2 plátano

Aunque podemos seguir ciertas reglas en la dieta para la gastritis, esta puede tener muchas variantes, según la tolerancia de cada paciente. Por lo tanto, la lista anterior es únicamente una guía.

Si los dolores de estómago se mantienen durante más de dos días, es conveniente acudir un médico gastroenterólogo, a fin de que diagnostique cuál es la causa del dolor, que puede ser gastritis, úlcera de estómago, pancreatitis, ansiedad o consecuencia de la administración de fármacos, por lo que el paciente debe ser tratado adecuadamente.

Además de esto, si la gastritis hace aparición primordialmente en instantes de estrés o tensión, podría ser un síntoma de gastritis por causa de la ansiedad.


Espero que se solucionen los dolores estomacales y puedas estar muy pronto en plena forma y comiendo de todo normalmente, pero de momento recuerda qué debes y qué no debes comer, siguiendo esta dieta para el dolor de estómago.

¿Sufres habitualmente de dolores de estómago?, ¿qué remedios sigues?, cuéntanoslo en los comentarios!!.

MÁS:

6 Hábitos para reducir el estreñimiento

¿Te ha gustado este artículo?

¡Haz clic en una carita para puntuar!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Artículos recomendados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *