¿Estás tomando demasiado café?

demasiado café

El café es un poderoso estimulante con reconocidos beneficios.

Pero en exceso, la cafeína puede tener efectos secundarios desagradables e incluso peligrosos.

La tolerancia varía de una persona a otra y la cafeína puede permanecer en el cuerpo entre una y nueve horas.

Descubre las nueve señales de que estás tomando demasiado café, y por lo tanto excesiva cafeína.

Ansiedad

La cafeína es conocida por su efecto excitante en las personas.

Bloquea los efectos de la adenosina, una sustancia química del cerebro que te hace sentir cansado.

Al mismo tiempo, provoca la liberación de adrenalina, asociada con un aumento de la energía.

Por lo tanto, a dosis más altas, estos efectos pueden ser más pronunciados, provocando ansiedad y nerviosismo.

Los estudios también indican que puede aumentar el estrés.

Controla tu consumo y adáptalo a tu tolerancia.

RELACIONADO:

¿Cuál es la diferencia entre el café instantáneo y el café expreso?

Insomnio

Ayudar a las personas a mantenerse despiertas es una de las características más conocidas del café.

Los estudios indican que consumir mucha cafeína aumenta el tiempo que se tarda en conciliar el sueño y reduce el tiempo que se tarda en dormir, especialmente en la vejez.

Pero ten en cuenta que otras bebidas como el té, los refrescos de cola y algunos medicamentos también tienen un alto contenido de cafeína.

Problemas digestivos

A muchas personas les gusta empezar el día con café, ya que ayuda al tránsito intestinal.

Las propiedades laxantes del café se deben a la liberación de una hormona producida por el estómago que acelera la actividad del colon.

Pero también acelera las contracciones que mueven los alimentos a través del tracto digestivo.

No es de extrañar, entonces, que abusar del café pueda provocar diarrea.

Si nunca has relacionado los dos, considera moderar tu consumo de cafeína.

Problemas musculares

Aunque en casos extremadamente raros, demasiada cafeína puede causar rabdomiólisis, la destrucción de las fibras musculares.

De cualquier manera, se necesitan dosis altas durante un corto período de tiempo para que esto finalmente ocurra, advierten los nutricionistas.

RELACIONADO:

¿Qué tipos de cerveza existen?

Adicción

A pesar de todos sus beneficios, es innegable que provoca adicción en quienes la consumen.

La cafeína activa algunas sustancias químicas del cerebro de manera similar a como lo hacen la cocaína y las anfetaminas, pero no provoca el mismo tipo de adicción.

Alta presión sanguínea

En general, la cafeína no parece aumentar el riesgo de enfermedad cardíaca o problemas cerebrovasculares en la mayor parte de las personas.

Sin embargo, se ha demostrado en varios estudios que puede aumentar la presión arterial, debido a su efecto estimulante sobre el sistema nervioso.

Afortunadamente, el efecto de la cafeína sobre la presión arterial parece ser temporal.

Además, parece tener el mayor impacto en las personas que no están acostumbradas a consumirlo.

Taquicardias

Los efectos estimulantes de un alto consumo de cafeína pueden hacer que tu corazón lata más rápido. También puede cambiar el ritmo de los latidos.

Si esto te sucede a ti, reduce tu consumo de cafeína.

Fatiga

Se sabe que el café, el té y otras bebidas con cafeína aumentan los niveles de energía.

Sin embargo, también pueden tener el efecto contrario, una vez que la cafeína ha abandonado el cuerpo.

Por supuesto, si sigues ingiriendo cafeína, no te sentirás tan cansado.

Ir al baño con frecuencia y urgencia.

El aumento de la micción es un efecto secundario común de un alto consumo de cafeína, debido a los efectos estimulantes del compuesto en la vejiga.

Si sufres estos efectos, prueba a reducir tu café para ver si mejora.


Estos son todos los efectos que nos puede provocar la cafeína, que como ves son muchos.

¿Sabías todo lo que nos puede pasar si nos pasamos de café?. Cuéntanoslo en los comentarios!!.

MÁS:

¿Cómo donar sangre?. Grupos sanguíneos

¿Te ha gustado este artículo?

¡Haz clic en una carita para puntuar!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Artículos recomendados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *