¿Cómo decolorar tu cabello en casa?

decolorar tu cabello

Si quieres decolorar tu cabello, te voy a ayudar. Esto es algo que muchas tenemos que realizar habitualmente, para lo que acudimos al salón de belleza y nos ponemos en manos de un/a profesional para que nos realice un tratamiento capilar.

La mejor forma de decolorar tu pelo es con un profesional, pero esta técnica también se puede realizar en tu hogar, si la aplicas de un modo apropiado y con cuidado.

Pues, eso mismo es lo que te quiero enseñar en este post, paso a paso podrás aprender a decolorar tu cabello en tu hogar.

¿Qué es la decoloración capilar?

Decolorar el cabello

La decoloración capilar es un tratamiento químico que tiene como finalidad aclarar el pelo y para esto se usan dos productos: el agua oxigenada (peróxido de hidrógeno), que abre la cutícula capilar, y el producto decolorante, que penetra en el pelo, eliminando su color natural.

El efecto de la decoloración es bastante estresante para el cabello, lo que puede dejar un pelo muy seco, opaco y quebradizo. Por eso, antes de iniciar la decoloración, debemos detectar cuáles son las características del pelo y así, evitar posibles daños durante y después del tratamiento.

Cuidado antes de decolorar tu cabello

Antes de la decoloración, se tienen que tomar ciertas medidas para que el cabello no se vuelva frágil o se dañe, como son:

  1. Separa una pequeña sección de tu pelo y verifica si se puede romper, está encrespado o tiene las puntas abiertas. Si existe alguno de estos problemas, es recomendable no utilizar productos químicos hasta la evaluación de un profesional.
  2. Coloca una pequeña cantidad de crema blanqueadora en un mechón y espera 15 minutos.
  3. Comprueba si continúa intacto, esto es, sin cambio de color. Esta prueba es indispensable antes de comenzar cualquier tratamiento capilar y ha de ser realizada tanto por un profesional como en el hogar.

Si se produce un cambio en el aspecto o composición del pelo, después de utilizar la crema, no se aconseja la decoloración y, en todo caso, lo más adecuado es tener la opinión de un profesional cualificado.

RELACIONADO:

Aceite de almendras para la piel y el cabello

Decolorar tu cabello paso a paso

Para comenzar la decoloración, se aconseja que el pelo esté seco y preferentemente sucio, en tanto que el aceite natural del pelo ayuda a protegerlo.

Además de esto, es conveniente llevar guantes desechables, desde la preparación de la crema hasta la aplicación sobre el pelo, para no dañar la piel. El método paso a paso para decolorar tu cabello es:

  1. Escoge un decolorante de calidad que decolore y también hidrate tu pelo.
  2. Decide la cantidad de peróxido de hidrógeno el cual puede oscilar entre 10 y 40 volúmenes. Ten en cuenta que cuanto mayor sea la cantidad de peróxido de hidrógeno, mayor será su intensidad y su efecto aclarante, sin embargo, también podría dañar tu cabello más rápidamente.
  3. Mezcla polvo blanqueador y peróxido de hidrógeno, hasta hacer una mezcla mantecosa y homogénea, con una parte de polvo por dos partes de peróxido de hidrógeno.
  4. Reparte el pelo en mechones usando pinzas. La parte de atrás es la zona más difícil para aplicar el producto, por lo que en caso de tener alguna dificultad, es aconsejable pedir ayuda a otra persona.
  5. Utiliza una crema hidratante para la piel que se encuentra cercana al pelo, como la frente, el cuello y las orejas, para que no se manchen o irriten con el producto.
  6. Utiliza el producto con un cepillo de pelo, comenzando por las puntas, y siguiendo por toda la hebra, ya que la raíz es más sensible y se estropea antes que las puntas. Si lo que se quiere es decolorar todo el pelo, incluyendo la raíz, entonces aplica el producto a todo lo largo, incluso en la zona más próxima al cuero cabelludo, para que el resultado sea más homogéneo.
  7. Respeta el tiempo de actuación del producto: no debes dejar el producto en el pelo más de 30-40 minutos. Un consejo, revisa cada 5-10 minutos si se consiguió el tono esperado, ya que el tiempo de decoloración puede variar según el tono de pelo actual y si se han usado otros productos que pueden complicar la decoloración.
  8. Lava tu pelo con champú y acláralo bien, eliminando todos los restos del producto.
  9. Para terminar, es aconsejable realizar una hidratación profunda, para favorecer la regeneración del cabello. Para impulsar el efecto de la mascarilla hidratante, puedes añadirle un vial de keratina.

Tahe Kerafusion Tratamiento Capilar Keratina Pura 5 Viales

RELACIONADO:

¿Cómo alisar el cabello en casa?

Cuidados después de decolorar tu cabello

Después de decolorar tu pelo, éste termina con las cutículas abiertas, ocasionando una pérdida de nutrientes. Por este motivo, es importante tomar algunas medidas, para que tu pelo se mantenga sano, sedoso y refulgente, como son:

  • Realiza una hidratación semanal o quincenal en casa y una vez al mes, un tratamiento de regeneración capilar en tu salón de belleza.
  • Elige una dieta rica en proteínas, como huevos y gelatina, por ejemplo, ya que las proteínas ayudan al desarrollo del pelo, haciendo que crezca más rápido y saludable.
  • Intenta no lavar tu cabello con agua muy caliente, ya que el calor puede abrir las escamas del pelo.
  • Deja que tu pelo se seque de manera natural, tras el lavado, y utiliza un tratamiento sin aclarado, a partir de aceite de argán o aceite de coco, para protegerlo de agresiones externas, como el calor, el viento o el sol.
  • Si te secas el pelo con secador, hazlo a una distancia de 30 cm como mínimo.
  • Peina tu pelo de forma cuidadosa, desenredándolo sin prisas y a poder ser con peines de dientes anchos.

Además, también se aconseja realizar un programa capilar, que es un tratamiento de hidratación intensivo, dividido en fases, siendo un gran regenerador de cabellos dañados.

Es conveniente no efectuar decoloraciones con intervalos de tiempo inferiores a 6 meses, debido a que esto puede alterar la vitalidad del pelo.

Aceite de Coco Orgánico, Virgen y Prensado en Frío


Como ves, si quieres decolorar tu cabello en casa no es algo complicado, siguiendo los pasos que te he dado lo conseguirás sin problema!!.

¿Qué te parece?, ¿lo has hecho alguna vez por tu cuenta?, cuéntanoslo en los comentarios!!.

MÁS:

¿Cómo calcular mi Índice de Masa Corporal (IMC)?

¿Te ha gustado este artículo?

¡Haz clic en una carita para puntuar!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Artículos recomendados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *