¿Cómo secar flores?: 5 técnicas

secar flores

Si eres como yo un amante de la Naturaleza, las flores serán algo imprescindible en tu casa. Sin embargo, su belleza es tan espléndida como etérea, ¡qué poco tiempo permanecen lozanas!, ¿verdad?.

Por eso, tener flores secas nos ayudará a tenerlas siempre cerca, decorando con su romántica belleza marchita cualquier rinconcito de nuestro hogar.

O tal vez quieras secar una flor porque para ti representa un momento feliz, que siempre quieres revivir al verla, porque dejaría de ser una flor para ser un objeto muy personal.

Además, ¿por qué no conviertes esta entretenida actividad de secar flores en algo para hacer con tu familia?. Es un buen momento para hacer que los más pequeños se introduzcan en el mundo natural y de paso se entretengan realizando manualidades.

5 Técnicas de secar flores

El proceso de secado de las flores consiste básicamente en extraer totalmente toda el agua que está retenida en el interior de la planta.

Para conseguirlo, te voy a indicar las cinco técnicas más utilizadas, para que elijas aquella que más cómoda te resulte o si quieres, puedes probarlas todas…

¡Vamos a ello!!.

1ª Técnica: Secar flores al aire libre

flores

Empezamos por esta técnica que es perfecta para conservar ramos, ya que mantiene su volumen inicial. De este modo, podremos dejarlas, una vez secas en un jarrón y decorar cualquier lugar.

Vamos a necesitar: flores, tijeras, hilo o gomas elásticas, un colgador y laca sin olor.

Para realizarlo, lo primero que haremos será escoger las flores que queremos secar. Las flores recién cortadas son las más adecuadas para el secado.

Tendremos que eliminar el exceso de hojas bajo la corola de la flor y podar algunos tallos. Esto es cuestión de gustos, busca un equilibrio entre frondosidad y escasez de vegetación.

Divide las flores del ramo en pequeños ramilletes de 6-7 flores. Si vas a secar flores mucho más grandes, como hortensias o rosas, entonces deberás hacerlo de una en una.

Ata cada ramo con una goma o cuerda de pita. Hazlo firmemente, pero sin doblarlos. Si lo haces con la cuerda, ten en cuenta que cada cierto tiempo deberás apretar más los tallos para que no se suelten, ya que disminuyen su grosor al perder el agua.

Colgaremos los ramilletes de un colgador en una habitación oscura, seca y con buena ventilación. De este modo, las flores preservarán su color. ¡El ático o un rincón bajo las escaleras sería ideal!.

Dejaremos las flores durante 2 ó 3 semanas, hasta el momento en que veamos que están totalmente secas.

Cuando las recojas, rocíalas con un sellador floral o si no tienes, con laca para el pelo. Esto no solamente las conservará mejor, sino que les va a dar un brillo espectacular.

2ª Técnica: secar flores mediante prensado

Flores secas prensadas

Esta técnica se aconseja para flores pequeñas, planas y de tallo angosto. Es una técnica tan utilizada como antigua. No se aconseja para flores de tallos demasiado gruesos, ni para flores de pétalos muy finos, ya que se romperán al extraerlas una vez secas del papel.

Puedes llevarla a cabo con los siguientes materiales: flores, papel encerado o papel de periódico, papel secante, cartón, celo y un libro voluminoso.

Primero dividimos las flores y las colocamos entre dos hojas de papel encerado o papel de periódico, que absorberán el agua y favorecerán el secado.

Después, tapamos con papel secante por encima y debajo de este conjunto, y posteriormente, hacemos lo mismo con dos trozos de cartón.

Mediante celo sellamos los bordes y lo colocamos todo debajo de un libro grueso, fijándonos que ejerza presión de forma uniforme por toda la flor.

Dejaremos las flores sin tocar durante dos semanas, aunque si queremos, podemos cambiar, después de una semana, las hojas de papel de cera y secante por otras nuevas

Una vez transcurrido este tiempo, quitaremos el libro y con mucho cuidado iremos desprendiendo la flor del papel sin romperla.

3ª Técnica: secar flores en el horno

Secar flores en el horno

Esta es una técnica no muy conocida, pero que da muy buenos resultados. Está indicada para flores con muchos pétalos, como las camelias.

Para realizar esta técnica necesitaremos: flores, un horno de convección, un trozo de malla de gallinero o algo que sujete los tallos de las flores y un sellador floral o laca del pelo sin olor.

Iremos colocando las flores en la malla de gallinero, introduciendo sus tallos en los agujeros de la malla. Dejando de este modo las flores rectas, con los capullos en la parte de arriba.

Ponemos la malla en la rejilla del horno, a una altura media, cuidando de que ninguna flor toque, ni esté cerca de las paredes del horno.

Ajustamos la temperatura del horno a unos 35ºC y dejamos las flores en su interior durante unas tres horas. Gracias al calor interior, las flores irán perdiendo su humedad.

Una vez que se han enfriado, aplicaremos un sellador floral.

4ª Técnica: secar flores en el microondas

Secar flores en microondas

Si queremos conseguir unas flores secas en muy poco tiempo, entonces debemos utilizar esta técnica. Con ella, tendremos nuestras flores listas en unos minutos en lugar de tener que esperar semanas.

Las flores más aptas para este método son las que tienen muchos pétalos.

Para realizar esta técnica necesitaremos: flores, cristales o arena de sílice, envase para microondas y un pincel o cepillo fino.

Eliminamos las hojas estropeadas o las que queremos despejar, para dejarlo a nuestro gusto. Cortamos los tallos a la medida adecuada para que quepa en el microondas.

Llenamos el fondo del envase con unos cinco centímetros de arena de sílice. Si queremos secar una flor grande, quizás necesitaremos más cantidad.

Ponemos la flor o flores sobre la arena, con los capullos mirando hacia arriba, y dejando espacio entre ellas.

Si ponemos más de una flor, deben ser del mismo tipo, ya que sino, corremos el riesgo de que se quemen, al secarse a velocidades diferentes.

Con mucho cuidado vertemos unos 3 centímetros más de arena sobre ella/s, cuidando de que la arena no deforme los pétalos.

Introducimos un vaso lleno de agua al lado del recipiente de microondas, lo que evitará que se quemen.

Ponemos en marcha el microondas y lo dejamos funcionar unos dos o tres minutos, dependiendo de la potencia establecida. Este tiempo va a depender del microondas, además del tamaño y número de flores.

Lo que te aconsejo es que hagas una prueba con flores de sobra antes de averiguar el tiempo y potencia ideal.

Una vez que termine, sacamos el envase del microondas y lo dejamos en un lugar seco durante un día.

Pasado este tiempo, extraemos con mucha delicadeza la flor o flores de la arena, y una vez fuera limpiamos suavemente con el pincel todos los restos de arena.

5ª Técnica:. secar flores con desecante

flores secas

Esta es una variante de la anterior, pero en este caso no necesitaremos aplicar calor. Muy adecuada también para flores con muchos pétalos.

Necesitamos: flores, un tarro hermético y arena de sílice.

Es tan sencillo como llenar con arena de sílice hasta la mitad un tarro con cierre hermético, y colocar los tallos de las flores de forma vertical en la arena.

Cerramos el tarro y lo dejamos sin tocar unos cinco días, en un lugar donde no le de la luz directa del sol.

Pasado este tiempo, podemos extraer con mucho cuidado las flores ya secas.

¿Cómo conservar las flores secas?

Una vez que ya conocemos cinco técnicas para secar nuestras flores perfectamente, ahora no estaría de más, conocer algunos trucos, para que estas flores secas permanezcan en el mejor estado posible, el mayor tiempo posible.

Por eso, estos son cuatro consejos para conservar perfectas tus flores secas:

  • Evita los lugares húmedos para tus flores secas.
  • Evita la luz directa del sol para que la flor no pierda su color natural.
  • Elimina el polvo adherido a la flor. Con el paso del tiempo, el polvo se deposita en las flores secas. Para eliminarlo puedes usar un secador de pelo con potencia media y en frío.
  • Por lo general, las flores secas duran unos seis meses con buen aspecto. Pasado este tiempo pueden empezar a deteriorarse.

Pues esto es lo que te quería contar sobre cómo secar flores, espero haberte podido ayudar para secar flores sin problemas. Con ellas podrás adornar tu casa de una forma muy especial.

Y tú, ¿usas alguna técnica diferente a las que te he enseñado para secar flores? ¡Cuéntanoslo todo en los comentarios!.

¿Te ha gustado este artículo?

¡Haz clic en una carita para puntuar!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Artículos recomendados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *