5 consejos para cocinar la pizza perfecta

cocinar la pizza perfecta

De borde gordo o fino, crujiente o blanda y con los más variados ingredientes.

Hay mil y una recetas de pizza, algunas más tradicionales, otras más atrevidas, pero en el momento de ponerte a hacerla tu mismo… ¿lo tienes todo claro?.

¿Qué ingredientes tengo que usar y qué pasos debo seguir?.

Ya sea para asombrar a la familia o para sorprender a los amigos, aquí tienes cinco consejos para cocinar la pizza perfecta en casa.

1. Utiliza harinas sin refinar

La pizza no tiene por qué ser un plato pesado, ni para el estómago ni para la cartera.

El uso de harinas menos refinadas, como la integral, rica en fibra, además de ser una alternativa mucho más saludable, colabora con la digestión de la comida.

Para una masa insuperable puedes elegir, por ejemplo, puedes emplear un 70% de harina integral y un 30% de harina tipo 00.

RELACIONADO:

8 fáciles y deliciosas recetas de salsa para ensalada

2. Deja que la masa repose

Las masas de fermentación larga son más ligeras, más blandas, no dejan sensación de «goma» en la boca y además hacen una digestión más rápida.

Por este motivo, después de amasar la base de pizza, hay que dejar fermentar la masa durante una hora a temperatura ambiente.

Entonces, deja la masa en el frigorífico, tapada con un paño húmedo, durante al menos 24 horas.

3. Elige productos de calidad

Se tienen que utilizar pocos pero buenos productos. La calidad de los ingredientes dictará la calidad y la riqueza del sabor de la pizza y, por lo tanto, el éxito (o fracaso) de toda la experiencia.

Entre los ingredientes indispensables está el queso. Vale la pena invertir en una buena, mantecosa y exquisita mozzarella fior di latte, en lugar de la habitual mozzarella amarilla, comúnmente seca y menos sabrosa.

RELACIONADO:

¿Cómo asar carne a la parrilla?

4. Equilibra los sabores

El equilibrio es la clave de cada plato y la pizza no es una excepción.

Los ingredientes a utilizar y la cantidad de cada uno de ellos, va a marcar la diferencia con cada bocado, usa sólo dos o tres ingredientes sabrosos, más tomate y queso.

Debe existir una pequeña cantidad cada uno de ellos, para que ninguno se superponga.

Para una pizza de tamaño normal, debes utilizar en torno a 40 gramos de cada uno de estos productos.

5. Cocina un par de veces

Para no secar los elementos, la pizza debe cocinarse en dos tiempos: en un inicio la base debe cocinarse con un chorrito de aceite de oliva, en una bandeja de horno, en horno ventilado a 240/250 grados durante 4 minutos.

Solo entonces hay que poner la salsa de tomate y el resto ingredientes, volviendo a meter la pizza al horno, en este momento unos 3 minutos y en modo grill.

Es esencial eliminar la ventilación, a fin de que, por ejemplo, la salsa de tomate no se evapore y se quede la pizza seca.


Si sigues estos cinco pasos seguro que tendrás una pizza exquisita, además de barata.

¿Estás listo para cocinar la pizza perfecta?

¿Qué te parece?, compártenoslo en los comentarios!!.

MÁS:

Menopausia: ¿Qué efectos puede tener?

¿Te ha gustado este artículo?

¡Haz clic en una carita para puntuar!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Artículos recomendados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *