¿Cómo luchar contra la celulitis?

celulitis

¿Sabes qué tiene el 80% de las mujeres occidentales?, eso es, celulitis!!.

La cantidad excesiva de grasa corporal provoca deformaciones en el aspecto de la piel, irregularidades que se conocen como celulitis y son el mayor terror de la mujer moderna.

Este problema afecta tanto a mujeres jóvenes como a maduras e incluso a mujeres delgadas. Por eso es un tema que interesa a muchas personas, aunque no siempre se conoce demasiado bien.

En este artículo intentaremos responder a las preguntas más comunes en torno a la celulitis: ¿Qué es la celulitis y cómo se forma? ¿Se puede evitar o eliminar este problema mediante la nutrición?¿Qué papel juegan los estrógenos?¿Qué tratamientos existen?.

¡Sigue estos consejos y deshazte de la celulitis de una vez por todas!.

¿Qué es la celulitis?

celulitis

La celulitis es una alteración de una zona de la piel, que aparece generalmente en mujeres, en diferentes lugares, como la cintura, el abdomen, los muslos y los glúteos, se identifica por la aparición de la conocida como “piel de naranja”.

RELACIONADO:

3 dietas fantásticas para conseguir el cuerpo ideal en 2022

Tiene muchos nombres científicos, entre otros: lipodistrofia ginecoide, paniculopatía edemato fibro esclerótica o PEFE.

Lipodistrofia significa grasa con desarrollo anormal, ginoide tiene relación con la predisposición de la grasa en mujeres, paniculopatía es una patología del tejido adiposo que se encuentra bajo la piel, edemato fibroesclerótica significa hinchazón, encogimiento y endurecimiento,

¿Cómo se forma la celulitis?

La celulitis es diferente de la grasa. Se puede decir que hay dos tipos de grasa corporal: la «normal» y la grasa con celulitis. En otras palabras, la celulitis es una perturbación del tejido adiposo, generalmente en el sexo femenino.

En las mujeres, hay fibras finas que se encuentran entre las células grasas. Estas fibras están desde el músculo hasta la piel, formando múltiples compartimentos.

En el momento en que una mujer aumenta de peso, las células grasas aumentan su volumen; y como estas células se encuentran situadas entre las fibras, son empujadas hacia la zona cutánea. Es por lo cual, la grasa es más visible en las mujeres.

En los hombres, sin embargo, esto no ocurre, ya que tienen fibras más gruesas y oblicuas. En el momento en que incrementan su peso, la grasa se acumula más internamente, es decir, cerca del músculo, por ello, los hombres no presentan celulitis habitualmente.

Zonas más perjudicadas:

  • Las nalgas
  • Parte posterior de los muslos
  • Parte lateral de los muslos
  • El interior de las rodillas
  • La parte superior de la espalda
  • Y en algún caso el abdomen

Celulitis: el papel de los estrógenos

Este problema estético, que perturba a tantas mujeres, está muy relacionado con la exposición a niveles altos de la hormona femenina, el estrógeno.

En el caso de los hombres que sufren esta manifestación, pueden deberse a una desventaja hormonal, inducida por el modo de vida, o por estar sometidos a tratamientos farmacológicos que aumentan el nivel de esta hormona.

RELACIONADO:

3 consejos para tener una piel facial perfecta

Este nivel estrogénico, también puede deberse alterado por causas externas que nos afectan en nuestra vida cotidiana, como son:

  • La píldora anticonceptiva es la mayor fuente de intoxicación por estrógenos sintéticos en las mujeres hoy en día. Aunque también los animales tratados con hormonas, como los criados de manera intensiva para el consumo humano (pollo, pavo, cerdo), pueden incorporar estrógenos sintéticos.
  • Además de los sintéticos, es común que la mayor parte de las personas tengan un consumo elevado de estrógenos de procedencia animal, especialmente por medio de los productos lácteos.
  • Incluso los estrógenos de origen vegetal están cada vez más presentes en la dieta de muchas mujeres, como es el caso de la soja.
  • Por último, también estamos en contacto con sustancias que imitan la acción estrogénica, comportándose como estos. Los xenoestrógenos que se encuentran en pesticidas, productos cosméticos, protectores solares e incluso en botellas de plástico tienen un efecto disruptivo, ayudando a este predominio estrogénico.

La existencia de un nivel elevado de estrógeno tiene implicaciones negativas para la retención de agua. Por eso, además de beber bastante agua, es fundamental seguir una dieta que contrarreste la inflamación y contribuya a la eliminación de este exceso de estrógenos.

¿Cómo eliminar la celulitis?

Ahora que hemos visto qué es la celulitis y por qué se produce, vamos a ver qué podemos hacer para reducirla o eliminarla:

1. El ejercicio es fundamental frente a la celulitis

Actualmente, un modo de vida más sedentario y una dieta menos equilibrada llevan al avance de la celulitis, sin olvidar, las características especificas del cuerpo femenino, más predispuesto a su avance.

El ejercicio juega un papel vital en la lucha contra la celulitis, puesto que el sistema linfático depende totalmente del movimiento. No posee una bomba como el sistema circulatorio. La circulación linfática necesita estimulación por la contracción muscular para funcionar mejor.

RELACIONADO:

¿Cómo prevenir las manchas en la cara?

Si quieres luchar contra la celulitis, busca a alguien que te enseñe los conceptos básicos de una dieta antiinflamatoria y te cree un programa de ejercicios personalizado.

Bajo mi punto de vista, siempre es bueno realizar ejercicios que nunca fallan, como puede ser la natación o caminar/correr en el agua.

2. Tratamientos para luchar contra la celulitis

masaje linfático

Sin embargo, por lo general a pesar de una dieta adecuada y la realización de ejercicio de forma frecuente, la celulitis no desaparece del todo.

Por eso, existe una serie de tratamientos físicos y mecánicos que pueden ayudar a luchar frente a la «piel de naranja», si bien, por el momento, no hay evidencias científicas que respalden su éxito.

Es posible usar técnicas para mejorar la circulación linfática. Uno de los estímulos más importantes es la inmersión en agua, generalmente en situación vertical y en concentración hipertónica (agua salobre).

Masajeador Anticelulítico Eléctrico VOYOR

Las propiedades del agua favorecen tanto el retorno venoso como a todo el sistema linfático.

También tenemos técnicas de drenaje, como la manual, efectuada en un gabinete de estética, o distintas terapias que usan principios activos para mejorar la producción de colágeno y reducir las enzimas que lo degradan.

El colágeno es una proteína que se encuentra dentro de los elementos esenciales en la formación del tejido conectivo, muy necesario en la conservación de la piel.

Otros enfoques para el tratamiento de la celulitis se fundamentan en la utilización de sustancias que contribuyen a eliminar la grasa acumulada bajo la piel. Son las metilxantinas, la cafeína, la pentoxifilina, los aminoácidos y el ginkgo biloba.

Ginkgo Biloba

Estos agentes pueden aplicarse por vía tópica o administrarse por vía oral o por inyección, pero ninguno de ellos ha demostrado por el momento, totalmente su efectividad.

¡Asegúrate de que los productos cosméticos que utilices no contengan xenoestrógenos!

También es frecuente utilizar una crema con retinol al 0.3%, un par de veces al día, durante seis meses.

Crema Anti Celulitis

Además destaca una técnica más reciente, realizada con láser, que destruye las células grasas y fortalece la piel.

Cada mujer debe elegir el tratamiento más adecuado, recurriendo a la ayuda de expertos, para conseguir los mejores resultados en cada caso particular.

3. Vigila la nutrición para luchar contra la celulitis

celulitis

Además del resto de tratamientos asociados, se debe controlar la nutrición, con el propósito de bajar de peso y eliminar la celulitis. Al comer, se tienen que tomar las siguientes precauciones:

  • Evita el consumo de sal, ya que retiene agua y toxinas, estimulando la aparición de la celulitis. Los alimentos procesados, como las salsas, también provocan exactamente el mismo problema.
  • Reduce el consumo de conservas y alimentos envasados, puesto que tienen muchos conservantes (aditivos), así como altas cantidades de sodio.
  • Disminuye tu consumo de grasas. El exceso de grasa se acumula en el tejido adiposo, lo que agrava el problema. Salsas grasas y muy cremosas, como la mahonesa. Se tienen que eludir los snacks, las fast food (pizzas, hamburguesas, sándwiches con patatas fritas), los quesos bajos en grasas, los helados cremosos, las galletas y bizcochos rellenos, las carnes grasas, el bacon y la nata montada.
  • Reduce el consumo de refrescos, café y alcohol.
  • Aumenta el consumo de frutas, verduras, legumbres y cereales integrales para lograr las dosis diarias recomendadas de fibra (que mejora el desempeño intestinal), vitaminas y minerales.
  • Bebe mucha agua, caldos, infusiones, tisanas, pues una piel bien hidratada es menos vulnerable a la aparición de celulitis.
  • Realiza actividad física o ejercicio todos los días, al menos 45 minutos.
  • Divide tus comidas de todo el día. El fraccionamiento de los alimentos facilita el funcionamiento digestivo e impide comer entre horas.
  • Un consumo excesivo de proteínas, hidratos de carbono y grasas, al no ser usados por el organismo, se almacena en el tejido adiposo, en especial en los lugares donde existe más celulitis.
  • Una dieta rica en alimentos con antioxidantes y sustancias antiinflamatorias naturales puede contribuir a luchar frente a este problema. Estos elementos pueden estar presentes en cremas y fármacos, pero lo mejor sería aumentar el consumo de estos alimentos.
  • Complementa los ácidos grasos esenciales (como los ácidos grasos omega 3 y 6), que están en el pescado azul y el aceite de linaza respectivamente, lo que puede contribuir a regenerar el tejido dañado de la piel y dejar las células más hidratadas.

La celulitis es un problema estético muy extendido, que sufre la mayor parte de las mujeres, y como ya sabrás es muy difícil de acabar con ella.

Espero que este artículo te haya ayudado a conocer mejor a nuestra enemiga común y a saber como combatirla.

¿Qué haces tú para luchar contra la celulitis, cuéntanoslo en los comentarios!!.

MÁS:

10 mascarillas capilares hidratantes naturales

¿Te ha gustado este artículo?

¡Haz clic en una carita para puntuar!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Artículos recomendados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *