Caída del cabello: Prevención y tratamientos naturales

caída del cabello

La caída del cabello o alopecia es una patología caracterizada por la reducción parcial o total del pelo, en el cuero cabelludo o en otra parte del cuerpo.

En problemas de alopecia, la caída del pelo deja al descubierto el cuero cabelludo o la piel, esta patología tiene diferentes causas y, por consiguiente, diferentes formas de tratarla.

Es un serio problema para muchas personas, por ello vamos a conocerla un poco mejor y a aprender qué podemos hacer para prevenirla y tratarla de forma natural.

¿Cuáles son los síntomas de la alopecia?

Alopecia (pérdida de cabello)

La pérdida de cabello generalmente ocurre de manera gradual y es bastante más habitual en hombres que en mujeres.

El pelo tiene un período de desarrollo normal, resultado de un equilibrio entre la proporción de pelo que crece y la cantidad de pelo que se cae.

Una pérdida diaria de entre 50 a 100 pelos puede considerarse normal, pero si sobrepasa este número, la pérdida empieza a ser excesiva y debería tratarse.

La caída de cabello puede empeorar durante algunas temporadas del año, pero si es muy elevado puede ser una señal de que algo anda mal y tienes que buscar ayuda.

Podemos darnos cuenta durante el lavado, al peinarnos o después de dormir en la almohada, también podemos detectar una pérdida de fuerza o falta de densidad en los cabellos.

¿Cuáles son las principales causas de la alopecia?

Los factores que están en el origen de la caída del pelo son muchos y muy variados. Pueden estar relacionados con el modo de vida, malos hábitos, cambios físicos u hormonales o herencia genética.

A continuación una lista de los más frecuentes:

  • Fatiga
  • Estrés
  • Trastornos endocrinos (como trastornos de la tiroides, deficiencia de hierro, infecciones)
  • Anomalías de la salud de la piel (en ocasiones relacionado con infecciones fúngicas)
  • Oscilaciones hormonales (provocado por el embarazo o la menopausia)
  • Predisposición genética
  • Desnutrición o dieta desequilibrada (cambio drástico en hábitos alimenticios o dieta radical)
  • Modo de vida poco saludable
  • Algunos fármacos (como la quimioterapia)
  • Después del parto
  • Cirugía
  • Alternancia de las estaciones
  • Envejecimiento natural

Algunos sólo son temporales, es decir, desaparecen en el momento en que lo hace la causa que los desencadena. Veamos, alguno de los más importantes:

La fatiga física o emocional

Entre las causas de la caída del pelo se encuentra el estrés físico y emocional, el cual puede dar lugar a un tipo de caída de pelo, llamada alopecia areata, la cual no suele ser permanente y desaparece en el momento que se recupera la calma o pasa la situación puntual de estrés.

Durante y después del parto

Las mujeres embarazadas experimentan un cambio hormonal bastante severo, que de manera frecuente provoca síntomas y cambios en el cuerpo, entre ellos puede darse la caída del pelo.

Tras el embarazo, los niveles hormonales tienden a normalizarse, dando lugar a un nuevo desarrollo y renovación del pelo.

Los malos hábitos alimentarios

Alopecia (pérdida de cabello) - causas, síntomas y tratamiento

No siempre le prestamos atención, pero llevar una dieta sana, variada y equilibrada contribuye a mantener la salud de nuestro cuerpo, incluyendo el pelo y la piel.

Si mantienes niveles equilibrados de proteínas, vitaminas, hierro y zinc, no existirán secuelas para tu pelo por culpa de ningún dieta.

Algunos medicamentos

Ciertos fármacos tienen la posibilidad de ocasionar la caída del pelo, como los que se usan en los tratamientos de quimioterapia o también en las píldoras anticonceptivas.

Esta disminución es temporal, es decir, mientras el cuerpo se habitúa a la sustancia o mientras dura el tratamiento.

Cambios estacionales

La caída del pelo es muy frecuente en otoño, exactamente la misma la piel seca en verano. Lo único que podemos hacer es adoptar ciertas acciones que minimicen las consecuencias.

Tipos de alopecia

Los diferentes tipos de alopecias que podemos encontrar son estos:

alopecia areata (se forman áreas totalmente sin pelo)
alopecia androgenética (provocada por las hormonas masculinas)
alopecia difusa (disminución brusca de la consistencia capilar)
alopecia seborreica (producción excesiva de sebo como producto de un desequilibrio hormonal);
alopecia temporal (por ejemplo, asociada con una patología grave).

Tratamientos para la alopecia

champú

Frenar o incluso revertir la caída de pelo está bastante condicionado a un diagnóstico correcto y el tipo de tratamiento escogido, existiendo tratamientos específicos para cada caso en particular.

El tratamiento capilar, depende del paciente a tratar y del tipo de alopecia. Se debe realizar un cuidadoso análisis y una selección del tratamiento adecuado, para obtener los efectos deseados.

Hay tres niveles de actuación para tratar la alopecia.

Tópico

La terapia tópica nos permite que el principio activo se aplique directamente en el cuero cabelludo, para conseguir frenar o reactivar el crecimiento del pelo.

Al aplicar el tratamiento tópico, el efecto del compuesto en la piel va disminuyendo desde el estrato córneo hacia la grasa subcutánea, al contrario de lo que sucede con el tratamiento sistémico.

Hoy en día, el producto más eficiente aplicado de manera directa sobre el cuero cabelludo es el fármaco minoxidil. Una o dos dosis diarias son, en general, suficientes.

Sistémico

La combinación de multivitaminas u oligoelementos, por vía oral, es frecuente en el tratamiento de la alopecia, si bien su utilidad no es evidente, salvo en la situación de trastornos de la nutrición o en el caso de déficit de ciertos nutrientes.

La administración de Finasteride (comprimidos) por vía oral, bloqueará la acción de la hormona masculina a nivel del folículo piloso, y es una gran ayuda.

En este momento se conoce que la dosis eficaz en mujeres es considerablemente más alta que la dosis eficaz en hombres, si bien la administración a mujeres aún no está regulada en la mayor parte de los países.

Quirúrgico

Alopecia (pérdida de cabello)

El tratamiento quirúrgico de la alopecia consiste en el trasplante capilar o implantación capilar.

Los primeros trasplantes para tratar la alopecia androgénica se gestaron hace medio siglo y la técnica ha ido evolucionando bastante en los últimos tiempos.

El trasplante capilar se encuentra dentro de los tratamientos más efectivos y duraderos, ya que los resultados son permanentes, puesto que el pelo implantado no está sujeto a los factores genéticos que causaron su caída.

¿Cómo prevenir la caída del pelo?

No todo el mundo puede impedir la caída del cabello, pero si puede retrasarla o reducirla. Para proteger nuestro pelo, debemos adoptar unos cuidados básicos, proteger nuestra nutrición y nuestro modo de vida.

Una dieta saludable y el ejercicio regular son elementos que tienen la posibilidad de beneficiar nuestra salud y reducir el ritmo de caída del pelo o retrasarlo.

Esto se debe a que intervienen en la circulación sanguínea, al transportar los nutrientes a las raíces del pelo.

Si el organismo detecta una disminución en los nutrientes, el pelo y el cuero cabelludo también se van a ver afectados.

Las vitaminas A, B1, B2, B3, B6, B7 (biotina), B9, B12, C también son muy buenas para el pelo, al igual que múltiples minerales: calcio, hierro, fósforo, magnesio, yodo y zinc.

alopecia

Tener un cabello sano y fuerte es fundamental, y por ello la higiene del cuero cabelludo es prioritaria para el desarrollo y la regeneración del pelo.

Sin una higiene meticulosa y regular, es poco probable que cualquier tratamiento capilar produzca resultados óptimos.

El uso adecuado de champús, acondicionadores y tónicos para el pelo es básico para impedir la caída del cabello.

Peinar o cepillar el pelo es prácticamente tan importante como lavarlo, puesto que permite eliminar la suciedad, la caspa, los cabellos sueltos y las células muertas que se acumulan y dificultan el paso de los nutrientes.

Evita también el abuso de permanentes, alisadores, tintes o moldeados, para dar forma a tu pelo, pues siempre lo dañan y, en el peor caso, pueden agudizar su caída.

Alimentos que luchan contra la caída del cabello

tratamiento casero para la caida del cabello

La mejor forma de impedir la caída del cabello es desde el interior, de ahí que es necesario invertir en una dieta diferente y equilibrada:

# Huevos – son geniales fuentes de proteínas, como el colágeno, fundamental para el cuidado del organismo, aparte de ser ricos en minerales como el hierro, el zinc y selenio.

En la yema se concentra la mayor parte de las vitaminas liposolubles (A, D, E y K), la colina, el ácido fólico y la vitamina B12. También la mayor parte de la biotina, el ácido pantoténico y las vitaminas B1 y B6.

# Yogur griego – que contiene vitamina D, que ayuda a la salud del pelo, haciéndolo mucho más fuerte y resistente a la rotura y a la caída.

# Cereales – los frijoles, las lentejas y la soja son ricos en vitaminas B y aminoácidos fundamentales.

# Frutas y vegetales – Son fuente de vitaminas, minerales y aminoácidos. Sobre todo la naranja, la lechuga, la zanahoria, el brócoli, la espinaca, etc.

# Semillas – abundantes en metionina, lisina y fuente de zinc. Sobre todo en almendras, semillas de calabaza y anacardos.

Tratamientos naturales para la caída del cabello

Ahora quiero enseñarte dos estupendos y fáciles tratamientos naturales que te ayudarán a prevenir y retrasar la caída del cabello.

Champú casero de aloe vera

Perdida de cabello
Champú casero de aloe vera

Desintoxicar el cuero cabelludo, es muy eficaz contra la caída del cabello y estimula el buen desarrollo del mismo.

El aloe vera actúa limpiando los folículos pilosos. Es decir, expulsa la grasa que se va acumulando en el cuero cabelludo y perjudica al desarrollo del cabello.

El aloe siempre consigue regenerar y nutrir el cabello, consiguiendo regenerar y fortalecer el pelo.

Además, dejará tu pelo más suave y reluciente, al mismo tiempo que lo hace más fuerte y evita su caída.

Ingredientes:
3-4 hojas de aloe vera (50 ml de pulpa)
champú neutro 300 ml
5 gotas de aceite de romero

Preparación y aplicación: Limpia bien las hojas de aloe vera con agua. Corta la hojas para poder abrirlas y extraer la pulpa. Licúa la pulpa en una licuadora. Añade el champú y el resto ingredientes.

Puedes emplear este compuesto un par de veces a la semana, y el resto de días, usar el champú ordinario.

Si no quieres meterte en complicaciones y buscas tener los beneficios del aloe vera sin esfuerzo, yo te recomiendo el champú de Aloe Vera y Árbol del Té Faith in Nature.

Faith in Nature Champú Natural de Aloe Vera y Árbol del Té

Champú de romero

Perdida de cabello
Champú de romero

Entre los usos más útiles y reconocidos se encuentra el champú de romero, que disminuye la caída del pelo y lo deja suave como la seda.

Estimula con las manos el cuero cabelludo usando infusiones de romero unas tres veces a la semana o utiliza una mascarilla de aloe vera con aceite fundamental de romero, unos 15 minutos antes de lavarte el pelo.

Para conseguir aún mejores resultados, puedes añadirle cebolla picada a esta infusión de romero, déjalo reposar, una vez pasados 15 días retírala y usa el producto resultante.

Una solución más rápida, cómoda y muy eficaz es el Champú de Romero Urtekram.

Urtekram Champú de Romero para Cabello Fino – 500 ml

Los aceites de jojoba o rosa mosqueta poseen características esenciales que nutren y reparan el pelo, siendo un complemento perfecto para el tratamiento de la caída del cabello.


La caída del cabello es un problema para muchos y como ves en muchos casos es posible frenarlo fácilmente si modificamos algunos hábitos de vida y alimenticios.

Espero haberte podido ayudar a conocer cuáles son estos factores, para así modificarlos o adoptarlos para mejorar tu salud capital y evitar la alopecia.

Si te han servido estos consejos o quieres aportar los tuyos, no lo dudes y hazlo en los comentarios!!.


ADVERTENCIA: Este artículo es únicamente informativo, no tenemos la posibilidad de prescribir ninguna receta médica, ni efectuar ningún tipo de diagnóstico. Consulte a su médico si tiene algún dolor o malestar.

MÁS:

9 formas de saber si un perfume es falso

¿Te ha gustado este artículo?

¡Haz clic en una carita para puntuar!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Artículos recomendados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *