El Botox capilar es un tipo de tratamiento intensivo que consigue los efectos positivos de hidratar, aportar brillo y reestructurar el cabello, dejándolo más bonito, sin frizz y sin puntas abiertas.
Aunque es conocido popularmente como Botox capilar, este tratamiento no utiliza la famosa toxina botulínica. Este nombre se le da por su capacidad de rejuvenecer el pelo y corregir sus daños.
Conozcamos más sobre este tratamiento «milagroso»…
¿Para qué tipo de cabello está indicado el Botox capilar?

El Botox Capilar está recomendado para toda aquella persona que quiera cuidar e hidratar su cabello, a partir de los 12 años de edad.
Es un tratamiento muy recomendado para aquellas personas con el cabello dañado por la utilización continuada de planchas u otros tratamientos químicos.
Gracias a su fórmula, alimenta intensamente el cabello, restituyendo los nutrientes perdidos por la exposición diaria a la contaminación, viento o fuentes de calor como el sol y el secador.
El Botox capilar se puede aplicar a cualquier tipo de cabello, no obstante está particularmente indicado para pelos dañados, desvitalizados, débiles y frágiles.
Pero también es adecuado para pelos rizados y ondulados, por el hecho de que hidrata y deja los rizos sueltos y sedosos.
¿El Botox capilar dejará más liso mi pelo?

No, no está creado para eso. Lo que ocurre es que como el Botox es un tratamiento muy hidratante, el pelo queda más suelto y sedoso, lo que puede dar la impresión de obtener un cabello más alisado.
El Botox capilar se elabora con productos que ayudan a nutrir el pelo y hacerlo más hidratado y menos quebradizos, ya que son ricos en proteínas y vitaminas y, por tanto, no está pensado con el objetivo de favorecer el alisado del cabello.
En las personas con pelo lacio, el pelo queda más suave y brillante que antes, además la hebra luce más hidratada y menos quebradiza.
Algunos productos que se usan para producir Botox, pueden contener productos químicos con formaldehído y/o glutaraldehído, que si consiguen ese efecto alisador.
¿El Botox capilar siempre contiene formaldehído?
El Botox tiene como objetivo aumentar la hidratación y la flexibilidad de los cabellos y, por lo tanto, contiene componentes que favorecen la nutrición del cabello, sin formaldehído en su composición.
Sin embargo, algunas marcas si utilizan una pequeña cantidad de formaldehído, lo que puede ayudar a conseguir el alisado del cabello o el conocido «alisado brasileño».
El formaldehído sólo debe ser utilizado en productos cosméticos en pequeñas concentraciones. Por eso, debemos estar atentos a la etiqueta del producto y ver que no lo utiliza en exceso.
¿Dónde puedo comprar Botox capilar?
Los productos de Botox capilar se pueden encontrar en tiendas online o tiendas específicas de productos de peluquería y su precio puede variar según la marca y según el tamaño de producto adquirido.
Algunas de las marcas que ofrecen este tipo de tratamiento, son las que te recomiendo a continuación:
Botox cuidado del cabello dañado extremo (vainilla)
Botox Capilar Total Lix
Botox Capilar Complet Repair
Botox capilar casero paso a paso

Para realizar el Botox capilar en casa, es importante seguir estos pasos:
1º Lava tu cabello y cuero cabelludo dos veces con un champú anti-residuos o con el champú incluido en el kit de Botox capilar;
2º Elimina el exceso de agua del cabello, utilizando el secador;
3º Divide el cabello en varias secciones similares;
4º Aplica el producto de Botox capilar, masajeando bien cada mechón desde la raíz hasta las puntas, con el cabello bien estirado, peinando con un peine, mechón por mechón;
5º Deja actuar el producto durante unos 20 minutos, no es necesario tapar la cabeza;
6º Lava el cabello abundantemente con agua;
7º Seca bien el cabello con el secador y el cepillo, y si lo prefieres, puedes terminar con la plancha.
Después de aplicar el Botox en tu cabello y seguir todo el procedimiento, debes mantener una rutina de limpieza e hidratación de tu cabello siempre que sea necesario.
Como verás, el cabello no queda completamente liso, pero es muy hermoso, natural, sin frizz y, por lo tanto, con menos volumen.
Los efectos del Botox capilar pueden durar de 20 a 30 días, dependiendo del producto usado. Para conseguir unos resultados más destacados, quizás tengas que repetir el tratamiento un par de veces en un mismo mes.
Como has podido ver el Botox capilar es un tratamiento estupendo para conseguir revitalizar tu cabello, al hidratar, aportar vitaminas y nutrientes, pero no está pensado para conseguir un alisado perfecto como alguna vez se piensa.
Espero que hayas podido aprender algo más sobre este tratamiento capilar y puedas probarlo pronto en tu pelo, y cuando lo hagas no te olvides de compartirlo en los comentarios!!.
MÁS: