Existen muchas opciones para el blanqueamiento dental, que se puede realizar en la consulta del dentista o en casa, como es el tratamiento con láser, la aplicación de pastas bucales blanqueadoras o la utilización de mascarillas.
El amarillamiento de los dientes se puede deber a múltiples causas, como la genética, el uso de antibióticos, niveles altos de flúor, el tabaco o el consumo de bebidas que los oscurecen, como el café o los refrescos de cola.
RELACIONADO:
Con independencia del procedimiento usado, el odontólogo nos sugerirá un blanqueamiento dental eficiente y seguro, puesto que es esencial analizar los dientes de forma individual, ya que puede existen ciertos riesgos como incremento de la sensibilidad dental, irritación o reblandecimiento de las encías, entre otros.
Veamos cuales son los 8 tratamientos de blanqueamiento dental más populares actualmente:
1. Blanqueamiento dental láser
El blanqueamiento láser lo realiza el dentista en su consulta, aplicando en los dientes sustancias blanqueadoras altamente concentradas, que son considerablemente más potentes que los kits caseros, a continuación se aplica el láser de luz pulsada, provocando calor, y acentuando los procesos de blanqueamiento.
Este tratamiento es la forma más rápida de blanquear tus dientes y los resultados son instantáneos, puesto que los dientes se ven más blancos desde la primera sesión, aunque podemos acudir hasta tres sesiones, para conseguir los resultados deseados.
2. Blanqueamiento dental con mascarilla
El blanqueamiento dental con mascarilla se puede realizar en casa, usando una mascarilla de silicona, elaborada por el odontólogo. Se aplica un gel blanqueador compuesto por sustancias como el peróxido de carbamida o el peróxido de hidrógeno.
Este tratamiento genera estupendos resultados, pero es más lento, al ser necesario el uso de la mascarilla durante unas pocas horas del día o de la noche, y por unas 2 semanas.
Es necesario un control por el odontólogo quien debe señalar la cantidad de producto a usar y el tiempo necesario de tratamiento.
3. Blanqueamiento dental con pasta dentífrica
El blanqueamiento dental con pastas bucales se puede realizar en casa, todos los días, en cada cepillado, lo que rebajará tus dientes uno o dos tonos.
Las pastas bucales blanqueadoras acostumbran a contener pequeñas cantidades de sustancias blanqueadoras, como el peróxido de carbamida, el peróxido de hidrógeno o el citrato de sodio, que reaccionan químicamente con los dientes.
También puede contener sílice, carbonato de calcio o alúmina, que permite eliminar las manchas más oscuras mediante la abrasión.
Estos dentífricos deben ser prescritos por el odontólogo, quien orientará su empleo y duración.
RELACIONADO:
4. Tiras para blanqueamiento dental
Las tiras para blanquear los dientes crean una cubierta delgada de gel de peróxido de hidrógeno y se moldean para adaptarse a las superficies de los dientes, lo que da como resultado un blanqueamiento dental de uno o dos tonos.
En general, las tiras se usan durante unos 30 minutos, después del cepillado, y su empleo debe realizarse bajo indicación médica, ya que puede ocasionar sensibilidad en los dientes, irritación o inflamación de las encías.
5. Gel blanqueador
Los geles blanqueadores contienen peróxidos, que blanquean los dientes uno o dos tonos y se pueden usar con un cepillo de dientes de forma directa sobre la zona del diente.
Otras maneras de usar los geles blanqueadores son en cubetas o tiras para el blanqueamiento dental, usadas individualmente según recomendación del odontólogo.
6. Enjuagues bucales blanqueadores
Los enjuagues bucales blanqueadores contienen peróxido de hidrógeno, que hace que los dientes se blanqueen de forma más lenta que otras alternativas de tratamiento pudiendo tardar el tratamiento hasta 3 meses.
En la mayoría de los casos, los enjuagues bucales blanqueadores se pueden emplear enjuagando la solución un par de veces al día durante unos 60 segundos después de cepillarse los dientes.
RELACIONADO:
7. Bandejas de blanqueamiento dental
El blanqueamiento dental con bandejas consiste en rellenar una bandeja con un gel blanqueador con peróxido de carbamida, empleado de 2 a 4 horas cada día o toda la noche.
El blanqueamiento dental por norma general se puede apreciar en unos pocos días en uno o dos tonos y el tiempo de tratamiento puede durar hasta cuatro semanas según lo indique el dentista, y según el nivel de blanqueamiento deseado.
8. Aplicación de carillas de cerámica o resina
Otra forma de tratamiento que realiza el odontólogo que blanquea es la aplicación de carillas de cerámica o resina, también llamadas “carillas”, usadas para mejorar el aspecto y tapar las deficiencias de los dientes, dando buenos y permanentes resultados.
Atención durante el tratamiento
En el transcurso de un tratamiento de blanqueamiento dental, algunas medidas contribuyen a obtener mejores resultados, como son:
- Cepíllate los dientes normalmente con una pasta dentífrica que no contenga colorantes.
- Usa Hilo dental todos los días.
- Utiliza enjuague bucal sin colorantes indicado por el dentista.
- Evita los alimentos que manchan tus dientes como café, té negro, té verde, chocolate, vino tinto, bebidas isotónicas, refrescos o salsas de tomate, soja o curry.
- Reduce el consumo de cítricos como naranja, limón, mandarina, kiwi o fresa, por ejemplo, puesto que pueden ocasionar afecciones durante el tratamiento, al volverse los dientes más sensibles.
- No fumes, no manches tus dientes.
- No uses lápiz de labios con colores fuertes después del tratamiento, ya que pueden dejar manchas en los dientes.
Consejo: Si tomas mucho café o té, mézclalo con leche, o bebe un poco de agua justo después, para eliminar los restos que se hayan podido quedar en los dientes.
Además de esto, es esencial visitar a tu dentista con regularidad, hacer una limpieza de los dientes en la consulta una vez al año, y emplear un cepillo de dientes eléctrico tradicional o de ultrasonidos.
Cepillo de Dientes Ultrasónico Automático
RELACIONADO:
Posibles riesgos del blanqueamiento dental
Los riesgos de los tratamientos de blanqueamiento dental son los siguientes:
- Incremento de la sensibilidad dental.
- Irritación o inflamación de las encías.
- Aspereza o ablandamiento de la zona dental.
- Desmineralización de los dientes.
- Deterioro de los empastes bucales.
- Cambio del color de los empastes bucales.
Por este motivo, antes de usar artículos de blanqueamiento dental, es conveniente preguntarle a tu dentista, el cual te indicará qué tipo de tratamiento que es el más conveniente para cada persona de manera individual y te orientará en su realización.
Oral-B PRO 2 CrossAction Cepillos de Dientes Eléctricos
¿Quién no puede blanquear sus dientes?
El blanqueamiento dental está contraindicado para mujeres embarazadas o personas con placa dental, sarro o inflamación de las encías.
Estas son algunas de las razones por las que se debe preguntar siempre al dentista antes de realizar el blanqueamiento dental.
Conoce más sobre el blanqueamiento dental en el siguiente vídeo:
Como ves, existen muchos tratamientos para blanquear tus dientes, así que puedes elegir el más adecuado en tu caso, pero eso si, siempre consultando con un profesional dentista, que te ayudará a decidirte y te acompañará durante el tratamiento, para evitar problemas.
En tu caso, ¿Qué te parece?, ¿Has probado el blanqueamiento dental?, cuéntanoslo!!.
ADVERTENCIA: Este artículo es únicamente informativo, no tenemos la posibilidad de prescribir ningún tratamiento médico ni efectuar ningún tipo de diagnóstico. Consulte a su médico si tiene algún dolor o malestar.
MÁS:
Trastorno Paranoico de la Personalidad: Qué Es, Síntomas y Tratamiento