Los beneficios del Kuzu para la salud

Beneficios del Kuzu

El mundo de la comida está repleto de nombres cada vez más difíciles de recordar, pero hay uno que no se nos va de la cabeza… ni de la cocina. Hablamos del kuzu.

Del Kuzu se aprovecha el almidón de la raíz de la planta del kuzu (Pueraria lobata). Es muy usado en la cocina vegetariana como espesante de guisos, salsas y postres y para ofrecer una textura más consistente a las sopas.

Si quieres conocer cuáles son los beneficios del Kuzu, entonces debes leer este artículo, verás que son muchos y de gran importancia para nuestra salud.

Los beneficios del Kuzu para la salud

beneficios del kuzu

Los beneficios del Kuzu para la salud son bien conocidos en Oriente, donde se ha usado desde hace milenios, en Occidente se empezó a usar en la medicina alternativa y por entusiastas de la macrobiótica.

Comúnmente se usa para combatir constipados y gripes, y en el país nipón, el kuzu se emplea como una estupenda cura para la resaca, y la medicina clásica china emplea esta planta para el alcoholismo.

El polvo de kuzu es un almidón muy concentrado, que cuenta con muchas más calorías que la miel por unidad de medida.

Además, también es una fuente de energía de combustión considerablemente más lenta que la miel.

Kuzu 100 g BIO Naturitas | Vegan | Sin gluten y sin Lactosa

Pero además de estos, el Kuzu tiene muchos más efectos beneficiosos para nuestra salud:

√ Facilita la digestión y minimiza los problemas gástricos, como úlceras y acidez estomacal, además está naturalmente, libre de gluten y tiene un pH alcalino.

Fomenta la reposición de la flora intestinal en el caso de diarrea y otros inconvenientes intestinales, por su alto contenido en isoflavonas.

Colabora en hacer mas fuerte el sistema inmunológico.

Trata el estreñimiento, la fiebre y la tensión muscular, por sus características antiinflamatorias.

Mejorar la salud de la piel por sus características antiinflamatorias y cicatrizantes, por ello se encuentra entre los elementos de algunas cremas faciales y corporales.

Es un aliado para quien quiera dejar de fumar o tenga problemas con el alcohol, ya que ayuda a disminuir el ansia por las sustancias adictivas.

Activador natural, apoya en los momentos de cansancio y falta de energía, tanto física como mentalmente.

Antipirético, es capaz de bajar la fiebre.

Biocop Kuzu Pueraria Lobata Biocop formato 100 g

¿Cómo se prepara y se consume el Kuzu?

Existen varias formas de poder incluir el Kuzu en nuestra dieta:

Kuzu disuelto en agua

Para cocinar kuzu e introducirlo en tu rutina de nutrición, sencillamente disuélvelo en agua caliente y bébetelo (esta es la forma más rápida y cómoda).

No obstante, es importante considerar que el agua no debe hervir, en caso contrario corres el peligro de que pierda su valor nutricional.

Kuzu como ingrediente

Si en vez de beberlo decides usarlo como ingrediente de cocina, sencillamente caliéntalo algo más en el fuego, hasta que espese.

Kuzu con zumo de manzana

Disuelve una cucharada pequeña de Kuzu en media taza de agua fría + media taza de zumo de manzana recién exprimido. Añade también una pizca de sal marina.

El Kuzu contra el alcoholismo

istockphoto 1175893790 612x612 1

En Oriente hay multitud de informes que señalan al kuzu como una forma de ayudar en el tratamiento del alcoholismo, tanto en la adicción del consumo de alcohol, como en aliviar sus principales efectos.

Se sabe que la utilización del extracto de la planta durante años de tratamiento de esta enfermedad, ayuda a disminuir los síntomas de abstinencia, al igual que reduce los efectos de la resaca.

Mejor opción

Biocop Kuzu Pueraria Lobata Biocop formato 100 g

Mejor relación calidad precio

Kuzu 100 g BIO Naturitas | Vegan | Sin gluten y sin Lactosa

Kuzu Japón 150 gr de Sakai


El Kuzu lo podemos encontrar hoy en día en grandes superficies, en la sección de artículos dietéticos, además de poderlo adquirir fácilmente en las tiendas on-line, lo que favorece poco a poco la introducción de este alimento en las dietas occidentales.

Estos son todos los beneficios del Kuzu que puedes usar para mejorar tu salud.

¿Has usado alguna vez el Kuzu?, ¿Qué tal te fue?, cuéntanoslo en los comentarios.


NOTA IMPORTANTE: No debe tomarse durante más de un mes seguido.

ADVERTENCIA: Este artículo es únicamente informativo, no tenemos la posibilidad de prescribir ninguna receta médica, ni efectuar ningún tipo de diagnóstico. Consulte a su médico si tiene algún dolor o malestar.

¿Te ha gustado este artículo?

¡Haz clic en una carita para puntuar!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Artículos recomendados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *