Beneficios de la biotina en el organismo

Beneficios de la biotina

La biotina o vitamina B7 o raras veces llamada vitamina H, que proviene de Haar y Haut, términos alemanes para el pelo y la piel.

Las investigaciones han reconocido los beneficios de la Biotina y sus propiedades en el cuidado de la salud de la piel, el pelo y las uñas.

Los resultados positivos de la biotina para estos tejidos se demuestran en la reducción de la caída del pelo, así como, en su fortalecimiento, haciéndolo menos frágil.

Además de ello, la piel se vuelve mucho más saludable, previniendo una serie de problemas estéticos, como el acné o la dermatitis.

Hablemos entonces sobre los beneficios de la biotina, que son muchos.

¿Qué es la biotina?

La biotina es una vitamina del complejo B, conocida también como vitamina B7 o vitamina H.

Es un tipo de vitamina hidrosoluble, que el cuerpo humano no puede sintetizar, pero es elaborada en el intestino por bacterias a partir de los alimentos que ingerimos.

Del mismo modo que el resto de vitaminas del complejo B, la vitamina B7 está directamente relacionada con el metabolismo de las proteínas, las grasas y los hidratos de carbono.

Además de colaborar en conseguir un pelo, unas uñas y una piel más saludables.

El déficit de esta vitamina puede ocasionar piel seca y escamosa, seborrea y anorexia en adultos; en niños menores de 6 meses, los síntomas serían dermatitis seborreica y caída del pelo.

Beneficios de la Biotina para el organismo

biotina

Los beneficios de la Biotina son muchos y de diferente índole, veamos cuáles son:

1 – Mejora la salud cardiovascular

Los especialistas aseguran que la biotina tiene muchas ventajas para nuestro bienestar cardiovascular, sistema circulatorio y puede contribuir a bajar el colesterol malo, la presión arterial alta y los niveles altos de triglicéridos.

Además de todo esto, también puede contribuir a prevenir la ateroesclerosis.

2 – Contribuye a ganar la masa muscular

La vitamina B7 contribuye a arreglar los tejidos dañados tras el entrenamiento, facilitando su restauración, especialmente en los entrenamientos de hipertrofia, que causan pequeñas lesiones provocadas en los músculos, con el fin de aumentar la masa muscular.

Además de esto, esta vitamina consigue que el cuerpo tenga energía a través de las proteínas, que favorece el desarrollo muscular.

3 – Pérdida de peso

Los resultados positivos de la biotina para bajar de peso se deben sobre todo a sus funciones en el metabolismo.

La activación de las enzimas que utiliza la vitamina B7 garantiza la absorción de los nutrientes necesarios, evitando que el organismo tenga reacciones negativas, que lleven a la acumulación de grasa o a un incremento exagerado del apetito.

4 – Pelo, uñas y piel

Múltiples estudios han demostrado que el consumo de complementos de biotina puede mejorar el aspecto de nuestra piel, previniendo problemas de acné y dermatitis.

También mostraron resultados espectaculares en relación a la reducción de la caída del pelo y el fortalecimiento de las uñas, haciéndolas menos frágiles y sensibles.

5 – Producción de mielina

Se estima que la biotina desempeña un papel esencial en la producción de la mielina, que es una cubierta protectora de las fibras nerviosas del ojo, el cerebro y la medula espinal.

Las personas con esclerosis múltiple (EM), una enfermedad autoinmune, tienen una destrucción progresiva de la mielina y, por lo tanto, la biotina puede contribuir a regenerar este tejido.

biotina

Beneficios de la biotina en el cabello

En particular, como he comentado, uno de los beneficios de la biotina más importantes es el cuidado y fortalecimiento del cabello.

pérdida de pelo

La biotina favorece la producción de queratina, una proteína esencial para la composición del cabello.

Además, forma parte del metabolismo de múltiples nutrientes, que ayudan a mantener la hidratación de la piel, el cuero cabelludo y el desarrollo de una pelo saludable.

Otros beneficios de la biotina en este campo:

  • Desarrollo de cabellos cada vez más fuertes;
  • Apariencia rejuvenecida y saludable del pelo;
  • Prevención de la caída del pelo;
  • Reparación del grosor del cabello;
  • Prevención de la aparición de canas.

Si bien estos efectos se pueden apreciar en cualquier persona, si la pérdida de pelo tiene causa genética, como la alopecia androgénica, los efectos de la vitamina B7 son mucho más limitados.

Alimentos ricos en Biotina

Algunos de los alimentos ricos en esta vitamina son los siguientes:

  • Yema de huevo;
  • Productos lácteos;
  • Soja;
  • Repollo;
  • Coliflor;
  • Cebolla;
  • Semillas oleaginosas (nueces, cacahuetes, avellanas, anacardos);
  • Hígado;
  • Fresas y frambuesas;
  • Lentejas;
  • Semillas de girasol.

¿Cuáles son los efectos de la falta de Biotina?

La vitamina B7 que se encuentra en muchos alimentos cotidianos. Por consiguiente, su déficit no es algo normal. No obstante, problemas metabólicos o intestinales pueden conducir a una deficiencia de esta vitamina.

En un caso así, los síntomas por falta de esta vitamina provocan:

  • Uñas frágiles;
  • Conjuntivitis;
  • Dermatitis;
  • Alopecia (pérdida de pelo);
  • Picor;
  • Erupción roja y escamosa en torno a los ojos, la nariz y la boca.

Déficits significativos pueden ocasionar depresión, apatía y parestesia de brazos y piernas (sensaciones en la piel como frío, calor, hormigueo, picor).

No obstante, la deficiencia de esta vitamina es rara y en general ocurre sólo en personas hospitalizadas que no comen correctamente, en pacientes con diabetes o en hemodiálisis y en mujeres embarazadas.

La Biotina durante el embarazo y la lactancia

A lo largo del embarazo y la lactancia, la vitamina B7 también es un ingrediente fundamental, pues existe una mayor necesidad de esta vitamina.

Se calcula que hasta la mitad de las mujeres embarazadas tienen la posibilidad de sufrir una deficiencia moderada de biotina, pero esto no siempre genera síntomas visibles.

La hipótesis es que esta deficiencia ocurre debido a un metabolismo más rápido de la vitamina en el cuerpo a lo largo del embarazo.

Y esto también puede interferir en el desarrollo fetal, razón por la que muchas mujeres embarazadas son medicadas por su ginecólogo con suplementos del Complejo B.

Ingesta diaria recomendada

La ingesta diaria recomendada de esta vitamina es 5 mg para niños y 30 mg para adultos. En la situación de mujeres embarazadas o lactantes, esta cantidad puede aumentarse hasta los 35 mg al día.

El déficit de esta vitamina no es normal, ya que los alimentos que comemos a diario acostumbran a tener la cantidad suficiente que el cuerpo necesita.

Y en cuanto al peso, la biotina no engorda, ni siquiera como suplemento, al ser una vitamina, no tiene calorías.

La biotina además puede ayudarte a adelgazar si se acompaña con una dieta equilibrada.


Como has podido ver, la biotina es una vitamina importantísima en el perfecto funcionamiento de nuestro cuerpo en general y en la salud de nuestro cabello y uñas en particular.

¿Sabias que es tan importante y que está presente en muchos alimentos que consumimos a diario?, ¿qué piensas?, compártelo en los comentarios…


ADVERTENCIA: Este artículo es únicamente informativo, no tenemos la posibilidad de prescribir ninguna receta médica, ni efectuar ningún tipo de diagnóstico. Consulte a su médico si tiene algún dolor o malestar.

¿Te ha gustado este artículo?

¡Haz clic en una carita para puntuar!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Artículos recomendados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *