Consejos para una barbacoa saludable

Barbacoa saludable

¿Quién es capaz de resistirse a una barbacoa?, ¿verdad?. Pero no siempre es una comida del todo buena para nuestra salud.

Preparar una barbacoa saludable no es difícil, solo hay que tener en cuenta unas sencillas medidas que te ayudarán a conseguirlo.

Si quieres conocer cuáles son estos consejos, te los enumero a continuación:

  • Si escoges carnes o pescados congelados, descongélalos primero en el frigorífico, donde también se deben guardar los alimentos marinados. En los días de calor, no te arriesgues y no dejes los alimentos a temperatura ambiente.
  • Lo mejor es pasar rápidamente los elementos del frío a la parrilla.
  • Si escoges productos frescos y estás habituado a ir al supermercado por la mañana a seleccionar el primer pescado, pide al pescatero que te lo limpie.
  • Verifica si el pescado se ha lavado después de limpiarlo y cierra la bolsa donde lo vas a llevar.
  • En el caso de las carnes, elige siempre las más magras. Es primordial separar el pollo (que tiene el mayor peligro microbiológico) de otras carnes.
  • Generalmente, los alimentos a la plancha son más saludables, puesto que no precisan grasas en su preparación, pero el sazonado ha de ser moderado. Añade poca sal, justo en el instante de la cocción y preferentemente gruesa.
  • En su lugar, puedes utilizar hierbas, condimentos y zumo de limón, que son buenos sustitutos de la sal.
  • Para una cocción adecuada, el calor ha de estar bien repartido en la parrilla, con bastante carbón. Quien asa a la parrilla debe tener paciencia y poner los alimentos solo en el momento en que la llama haya bajado, reduciendo de esta forma el peligro de carbonización.
  • Saber cuándo prender el carbón es un aspecto fundamental en una barbacoa saludable. Ya que la parrilla debería estar lista para asar tus carnes una hora después de encenderla.
  • En el momento en que el carbón se vuelve de color blanco o gris claro, es señal de que las brasas están listas para recibir la carne o el pescado.
brocheta de verduras
  • Asa todo al unísono (no recalientes) y voltea las piezas, a fin de que se cocinen uniformemente. Para evitar la transmisión de microorganismos entre alimentos, utensilios y bandejas, debes separar los alimentos crudos de los ya cocinados.
  • Ten cuidado de no carbonizar la carne o el pescado, ya que esto perjudica la salud, corriendo un mayor peligro de cáncer.

Ten presente lo siguiente:

  • siempre hay que proteger la carne o el pescado de la llama
  • debes eliminar la mayor parte de la grasa antes de asar la carne
  • debes intentar conservar íntegramente la piel del pescado, quitándola inmediatamente antes de comerlo
  • Coloca el carbón de modo que alcance dos temperaturas en la misma parrilla. Para conseguir esto, forma una pirámide y pon las brochetas a unos diez centímetros. En la parte superior de la pirámide conseguirás una temperatura mucho más alta, para dorar la carne, y en la inferior, una temperatura más baja, para una cocción más lenta.
pescado cocinado
  • Al asar carne o pescado, asegúrate de que esté cocido por dentro y por fuera.
  • Es primordial tener precaución cuando se está en la parrilla: no llevar ropa inflamable y tener cerca abundante agua, para mantenerse bien hidratado.
  • Los alimentos a la barbacoa tienen que comerse recién salidos, sin esperar demasiado. Acompaña pescados o carnes con verduras a la plancha o una ensalada variada, obteniendo de esta manera una comida mucho más saludable.
  • Los pimientos, los tomates, los puerros o las berenjenas son estupendas opciones en una barbacoa saludable.

Estos son algunos consejos que conseguirán una barbacoa saludable y de este modo puedas contribuir a una mejor salud de tu familia y amigos.

¿Qué te han parecido estos consejos?, seguro que tú tienes muchos más trucos saludables, cuéntanoslos en los comentarios!!.

MÁS:

La Helicobacter pylori y la gastritis crónica

¿Te ha gustado este artículo?

¡Haz clic en una carita para puntuar!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Artículos recomendados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *