Si estás buscando cómo alisarte el cabello, tienes dos opciones, o hacerlo en tu peluquería habitual o salón de belleza favorito, o bien hacerlo tu misma en tu propia casa.
No te asustes, la técnica para alisar el cabello no requiere de complicados métodos, y con unas pocas indicaciones no tendrás ningún problema en conseguirlo.
Por lo tanto, a continuación te detallo cuáles son los tres métodos para alisarte el cabello en tu propia casa.
¿Cómo alisar el cabello en casa?
Para suavizar y alisar el pelo, puedes realizar estas tres técnicas en tu casa:
1. Alisar el cabello de forma natural
Ciertas cremas tienen el poder de suavizar el pelo de forma natural. Una fantástica solución es utilizar una máscara de queratina en el pelo, puesto que la crema fomenta la luminosidad, disminuye el frizz y el volumen del pelo, a la vez que hidrata intensamente las hebras.
VegLiss Alisado Vegetal de Queratina, Kit Alisado Brasileño
No obstante, como estas máscaras no contienen formaldehído en su composición, no tienen la capacidad de alisar totalmente las hebras y, por eso, su resultado no es duradero, es decir, cuanto más se lave, cada vez es más probable que tu pelo recupere su aspecto original.
RELACIONADO:
No obstante, las máscaras de queratina son una increíble forma de suavizar el pelo en esas ocasiones en las que no se quiere utilizar productos químicos, tal como tratar el pelo en hondura.
Cómo hacerlo: Aplica la mascarilla por todo el pelo y deja actuar durante 20 minutos. Después lava tu pelo con champú y acondicionador, dejando que se seque de forma natural.
2. Alisar el cabello con la plancha
El planchado es una técnica de alisado temporal que utiliza el calor para alisar el cabello y dejarlo con menos volumen y menos frizz.
El efecto obtenido por las elevadas temperaturas consigue alisarlo sólo hasta el siguiente lavado y puede perderse en contacto con la humedad del aire, la lluvia o el sudor, volviendo a su estado inicial.
Para alisar el pelo con la plancha se debe proceder con cuidado, ya que, debido a la elevada temperatura, se pueden dañar las hebras de cabello.
Cómo hacerlo: Separa el pelo en mechones pequeños y aplica un protector térmico en cada mechón, antes de usar la plancha, esto protegerá el pelo y neutralizará el efecto del calor.
A continuación, pasa la plancha un máximo de 5 veces sobre tu cabello, para no abrasar las hebras y dañarlo.
Otra precaución que debes tomar es asegurarte de que tu pelo esté seco antes de emplear la plancha.
La plancha solo debe utilizarse un par de veces a la semana y, después es aconsejable utilizar un fijador final a toda su longitud y en las puntas, lo que contribuirá a cerrar la cutícula capilar.
3. Alisar el cabello con productos químicos
La manera más eficiente de alisar el cabello es mediante productos químicos, como los que se usan en las peluquerías. Para hacerlo, tenemos dos opciones:
- El cepillado progresivo con aminoácidos, que no contiene formaldehído, pero ayuda a reestructurar el cabello y, por consiguiente, contribuye a mantener el pelo con menos volumen durante más tiempo.
- El cepillado marroquí, que contiene arcilla, aceite de cacao, queratina, colágeno y solo un 0,2% de formaldehído. Además de dejar el pelo más hidratado y con un aspecto más sedoso y suave, estimula el alisado capilar, que puede durar hasta 6 meses, según el número de lavados.
El formaldehído es un producto químico que se encuentra en múltiples métodos para alisar el cabello, ya que consigue un alisado más duradero.
RELACIONADO:
Sin embargo, esta sustancia se prohibió para concentraciones superiores al 0,2%, por ser peligrosa para la salud, al provocar alergias, intoxicaciones e irritación, cuando se aplica en el cuero cabelludo o cuando es respirado.
Por este motivo, siempre que sea posible, es aconsejable emplear productos libres de formaldehído.
Cómo hacerlo: El método paso a paso para aplicar este producto químico en el cabello es el siguiente:
- Coloca una toalla sobre los hombros, y evita utilizar el producto de manera directa en el cuero cabelludo, para evitar los efectos no deseados durante el tratamiento, como ardor y enrojecimiento.
- Aplica el producto sobre el pelo limpio, seco o húmedo, usando un peine fino.
- Déjalo actuar durante un máximo de 20 minutos.
- Utiliza el secador o la plancha.
- Lava bien tu pelo para eliminar todo resto de producto.
- Utiliza un neutralizador para equilibrar el pH del pelo y completar el proceso.
La aplicación de productos químicos para alisar el cabello se puede realizar en casa, pero es un método bastante complejo que puede durar hasta 2 horas. Por lo tanto, se aconseja que este tipo de alisado lo realice un profesional experimentado.
Cuidado antes y después del planchado

Algunos cuidados son necesarios para fortalecer el pelo y conservar la integridad de su hebra, antes y después de alisar el cabello, en especial en el momento en que se usan productos químicos. Estas son las precauciones que debes tener en cuenta:
- Haz una prueba química con un mechón y espera 15 minutos. Si tu pelo no muestra signos de cambio en su composición, entonces continua.
- Espera un periodo de por lo menos 6 meses antes de realizar un nuevo tratamiento químico.
- Realiza el proceso en una zona ordenada y ventilada, ya que la inhalación de formaldehído puede causar irritación severa en los ojos, nariz, mucosas y vías respiratorias superiores y puede dañar tanto a quien se le aplica como a quien lo realiza.
Al emplear la plancha de pelo, es importante que protejas tu pelo del calor intenso, por lo que te aconsejo que utilices un sérum o un aceite que lo mantendrá intacto.
Belle Azul Moroccan Hair Serum
Además de esto, después de realizar cada técnica que usada para alisar el pelo, es aconsejable no realizar otros tratamientos durante los siguientes 3 meses, como por ejemplo, el tinte, ya que debemos dejar que el cabello recupere su composición y su hidratación.
Espero que estos tres métodos para alisar el pelo en casa te sean útiles y fáciles. ¿Has probado alguna vez alguno de ellos?, cuéntanos tu experiencia en los comentarios!!.
MÁS:
Exámenes médicos que tienes que realizar a partir de los 50 años