El aceite esencial de romero

aceite esencial de romero

El romero es una planta que desprende una fragancia fuerte e interesante.

Elaborada como aceite esencial, esta hierba tiene muchas características terapéuticas.

Además de cuidar nuestra salud, también es perfecta para la prevención de la piel y el cabello.

Vamos a conocer algo mejor el aceite esencial de romero.

Usos del aceite esencial de romero

El romero es astringente, analgésico, antiséptico, antidiarreico, tónico cardiaco, hipertensor, carminativo (que favorece la expulsión de los gases del tubo digestivo), antirreumático, antineurálgico, antigotoso, sudorífico, antiparasitario y cicatrizante.

Varios de los principales usos del aceite esencial de romero se relacionan con su acción para mejorar la memoria, la concentración y calmar los problemas.

En la piel, este producto contribuye a disminuir los signos del acné y la celulitis. En el cuero cabelludo, las propiedades del romero ayudan a luchar frente la caspa, además de beneficiar el crecimiento del pelo.

De forma alternativa, este aceite puede ser útil para personas con jaquecas, presión arterial baja, retención de líquidos y anomalías de la salud respiratorias.

RELACIONADO:

Aromaterapia: el poder de los aceites esenciales

Además de esto, el masaje con este aceite también aporta un beneficio para la circulación, puesto que tiene un efecto calmante y diurético.

De igual modo que las infusiones elaboradas con esta planta tienen propiedades calmantes frente al estrés, el aceite esencial de romero, al estimular la corteza suprarrenal, es capaz de disminuir los síntomas de la depresión y las crisis de ansiedad.

¿Cómo utilizar el aceite esencial de romero?

aceite esencial de romero

Jamás uses aceite esencial puro sobre la piel. Para masajes, utiliza siempre aceite vegetal.

Para la inhalación, puedes hervir agua en una tazón y poner unas gotas de aceite esencial de romero y después inhala intensamente. Otra opción es usar un difusor.

Cecotec Humidificador Ultrasónico y Difusor de Aromas con Temporizador

Algunas formas de usar el aceite esencial de romero:

  • Sistema circulatorio: baños y masajes
  • Sistema hepático: Aplicación locales, baños y masajes.
  • Sistema nervioso: Inhalaciones, baños y masajes.
  • Sistema digestivo: Aplicación local, baños y masajes.
  • Músculos y articulaciones: Masajes locales, baños.

El aceite esencial de romero para la caída del pelo

El aceite esencial de romero puede ser un estupendo tratamiento complementario para la calvicie.

La caída del cabello puede ser causada por múltiples factores, pero entre los que más influye está relacionado con la exposición de nuestro cuerpo a los radicales libres, causantes del envejecimiento acelerado de las células, en este caso, el deterioro del folículo piloso del pelo.

El romero es muy abundante en antioxidantes, que luchan frente a los radicales libres, con lo que es buena opción para este tipo de problemas.

Así, tenemos la posibilidad de decir que el romero es bueno para regenerar, tratar la caída del pelo y estimular el crecimiento del pelo.

RELACIONADO:

Aceite esencial de lavanda

Otra causa esencial de la calvicie es el exceso de sebo que se encuentra en el cuero cabelludo, así como la existencia de DHT (la hormona responsable de la caída del pelo, sobre todo en los hombres).

Es verdad que el romero tiene propiedades antiseborreicas y múltiples estudios de todo el mundo han demostrado que es capaz de minimizar la acción hormonal de la DHT.

¿Cómo aplicar el aceite esencial de romero en el pelo?

Haz una infusión con hojas de romero lo suficientemente fuerte.

Elabora una pequeña cantidad (100 ml).

Las hojas pueden estar secas o todavía verdes. Si usa las hojas aún verdes, déjalas en la infusión hasta el momento en que su color se torne amarillento/desecado (para obtener sus propiedades).

Romero seco (500g), 100% puro y natural

Pon la infusión en una botella con atomizador y añade 10 gotas de aceite esencial de romero.

Mézclalo y pulveriza por todo el cuero cabelludo, estimula con las manos, a fin de que penetre el producto.

Se puede aplicar sobre el pelo seco o húmedo. Evita aplicarlo en el largo de los cabellos, úsalo sólo en el cuero cabelludo.

Realiza un masaje de romero 3 veces a la semana.

Mantén el tratamiento durante 6 meses para poder ver una diferencia aparente.


Pese a las muchas características terapéuticas del aceite esencial de romero, su uso está contraindicado durante el embarazo, en niños menores de siete años, en epilépticos y en pacientes hipertensos.

El aceite de romero es una joya que puedes utilizar en múltiples ocasiones, siempre es bueno tener un poco de este aceite en casa.

Aceite Esencial de Romero Cineol

¿Tú usas el aceite esencial de romero?, cuéntanoslo en los comentarios!!.


ADVERTENCIA: los aceites esenciales no son medicinas y en tratamientos médicos solo tienen que emplearse como coadyuvantes. Los aceites esenciales no deben ingerirse.

MÁS:

El Estrógeno, ¿Qué es, cuáles son sus tipos y sus alteraciones?

¿Te ha gustado este artículo?

¡Haz clic en una carita para puntuar!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Artículos recomendados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *