Aceite esencial de árbol del té

aceite esencial de árbol del té

Cualquier persona que, como yo, fan de los aceites esenciales, sabe que dos aceites son los más utilizados, totalmente eficaces y agradables, «los óleos básicos».

Uno es el aceite esencial de lavanda y el otro es el aceite esencial de árbol del té, que os presento en este artículo.

¿Qué características tiene el aceite esencial de árbol del té?

La melaleuca, también conocido como árbol del té, o en inglés «te tree«, se encuentra entre los aceites esenciales más conocidos y polivalentes.

Este aceite presenta múltiples beneficios y en la industria de la cosmética se utiliza en cremas, champús para la prevención de la caspa y seborrea, productos para el tratamiento del acné, además de en desodorantes, ya que su aroma es fuerte y refrescante.

Sus propiedades son muy numerosas, también es: antibiótico, antiviral, balsámico, desinfectante, cicatrizante, tonificante, expectorante, fungicida, insecticida y estimulante. ¡Y además, su perfume es increíble!

Uso del aceite esencial de árbol del té

Aceite esencial de árbol de té

Gracias a estas propiedades que apoyan al sistema inmunológico, el aceite esencial de árbol del té es capaz de actuar aliviando o tratando múltiples dolencias y malestares:

  • Problemas respiratorios: constipado, gripe, infección de garganta, sinusitis, dolor de oído, asma, bronquitis, flemas, tos, tuberculosis.
  • Cuidado intimo: candidiasis, herpes (labial, genital y zoster), infecciones vaginales y urinarias, leucorrea. Por sus características fungicidas, sirve para la inflamación vaginal ocasionada por hongos, además de ser útil en el tratamiento de infecciones genitales por norma general. También, es un gran antiséptico de las vías urinarias, con lo que calma problemas como la cistitis.
  • Tratamientos bucales: dolor de encías, úlceras bucales, aftas, dolor de muelas.
  • Tratamientos para la piel: psoriasis, abscesos, acné, piel inflamada, erupciones cutáneas, pie de atleta, ampollas, yagas, quemaduras, irritaciones, sabañones, callosidades, furúnculos, piel grasa, granos, verrugas, lesiones infectadas, urticaria, cortes. Calma el picor anal y genital, la varicela y las erupciones provocadas por picaduras de insectos.
  • Tratamientos para el cabello: seborrea, caspa, además de aportar brillo al cabello seco y dañado.
  • Fortalecimiento del sistema inmunológico en general: Un masaje con aceite esencial de árbol del té antes de la cirugía ayuda a fortalecer el cuerpo. La planta también es eficaz para reducir el shock postoperatorio. Sus estupendas características antivirales y germicidas son útiles en el tratamiento de infecciones recurrentes y debilidades ocasionadas por virus. Asimismo, actúa como agente revigorizante durante los periodos de convalecencia.
  • Inflamaciones e infecciones: Contribuye a calmar la otitis, una infección del oído medio. Además, puede calmar la inflamación en el intestino, como la enteritis, y contribuir a eliminar los parásitos intestinales.
  • Protección en radioterapia: Ofrece protección contra el efecto de la radioterapia en el tratamiento del cáncer de mama. Parece ser que puede reducir las marcas de las cicatrices, al aplicarse antes del tratamiento, ya que crea una película protectora que actúa de barrera frente a la penetración profunda de los rayos X.
  • Factores emocionales: estados obsesivos, depresión, temor, ansiedad, preocupación excesiva, vacío, cansancio y fatiga crónica, indecisión, apatía, timidez, tristeza.
Aceite esencial de árbol de té

Recetas para utilizar aceite esencial de árbol del té

Los aceites esenciales son muy versátiles y el aceite de árbol de té no es diferente.

En el caso del aceite esencial de árbol del té, puedes utilizar el aceite puro sobre la piel, pero ten cuidado ya que puede causar irritación en algunas zonas sensibles.

Veamos a continuación, cómo debemos utilizarlo en diferentes situaciones:

Acné: Utiliza una bola de algodón, aplica el aceite esencial de forma directa sobre las espinillas. También se puede usar con aceite vegetal: cada 3 gotas de aceite vegetal añade una gota de aceite esencial de árbol del té. Otra forma es mezclar unas gotas en una base de gel neutro.

Dolor de garganta: Puedes realizar gárgaras para tratar el dolor de garganta. Pero ten precaución de no tragar el líquido. Para elaborarlo, haz lo siguiente: en una botella de 500 ml pon una cucharada de miel y una gota o dos como mucho de aceite esencial de árbol del té.

Mascarilla facial para piel grasa: Las mascarillas con aceites esenciales se pueden realizar con arcilla (blanca o verde). Para la máscara, usa 3-5 gotas de aceite esencial de árbol del té.

Caspa: Vierte una gota de aceite de árbol del té en tu champú de uso frecuente. O mezcla 4 gotas en 200 ml de champú de base neutra, preferentemente.

Inmunidad baja: Utiliza una gota de aceite de árbol de té un par de veces cada día en tu desodorante personal.

Loción limpiadora para la piel: Usa una cucharada de miel y 4 gotas de aceite fundamental. Revuelve todo junto y coloca una capa fina sobre la piel (evitando el área de los ojos). Date un ligero masaje, déjalo en la piel durante unos minutos y después enjuaga. Es un increíble limpiador para pieles grasas o con tendencia acneica.

Artritis reumatoide: Para ayudar a disminuir el dolor asociado con la inflamación de la artritis, añade 20 gotas de aceite esencial de árbol del té orgánico a 60 ml de semilla de uva u otro aceite. Masajea la zona afectada 2-3 veces cada día.

Tos: En un vaporizador, añade 10 gotas de aceite e inhala durante 5-10 minutos.

Hongos en las uñas: Añade 1-2 gotas de aceite de forma directa sobre la uña y tejido circundante. Deja que se seque completamente antes de tocar cualquier cosa. Repite el tratamiento por la mañana y por la noche durante una semana.

¿Dónde puedo comprar aceite esencial de árbol del té?

Puede localizar aceites esenciales en las tiendas naturistas y en algunas tiendas on-line. Yo siempre compro el mío en Kanzy, en especial este.

Aceite de Árbol de Té 100% Natural


Como ves los beneficios que nos aporta el aceite esencial de árbol del té son innumerables. Por eso, debería formar parte de compuestos imprescindibles en tu hogar.

Espero que te haya sido útil este artículo y como siempre, si quieres contarnos algo sobre el aceite de árbol del té, cuentas con los comentarios!!.


Atención: los aceites esenciales no son medicinas y en tratamientos médicos solo tienen que emplearse como coadyuvantes. Los aceites fundamentales no deben ingerirse.

MÁS:

6 consejos para retrasar las arrugas

¿Te ha gustado este artículo?

¡Haz clic en una carita para puntuar!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Artículos recomendados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *