Aceite de coco, un fantástico cosmético natural

Todo el mundo sabe que el aceite de coco es fantástico para nuestra salud. Pero en este artículo quiero darte algunos buenos consejos de los beneficios de usar el aceite de coco, no en la nutrición, sino como un estupendo cosmético.

Cada vez son más las personas que eligen un forma de vida más natural y consciente de su entorno, aplicando este estilo de vivir también a la cosmética.

El aceite de coco está considerado entre los aceites de belleza más nobles y, al ser natural, cuenta con el beneficio de no contener aditivos químicos no deseados, como la mayor parte de los productos cosméticos de uso habitual.

Aceite de coco para la piel

¿Te gusta proteger tu piel? ¡Entonces prueba a darle aceite de coco! Es natural, seguro y eficaz. Evidentemente, el aceite de coco no eliminará las arrugas, sin embargo, eso ninguna crema lo logra.

Prueba el aceite de coco como cosmético natural

Sin embargo, como el aceite de coco hidrata y nutre la piel, la aparición de nuevas arrugas es considerablemente más lenta.

Los masajes circulares en la piel con aceite de coco pueden favorecer la creación de colágeno.

El aceite de coco es bueno para toda clase de pieles, sobre todo las más sensibles, pero las pieles resecas y con signos de la edad, se benefician mucho más de sus propiedades.

¿Cómo utilizar el aceite de coco en la piel de la cara?

La piel ha de estar limpia, sin maquillaje, a fin de que el aceite penetre bien en la piel. Toma una pequeña cantidad del aceite y aplícalo sobre la piel, masajeando delicadamente hasta que el aceite se absorba. Se puede realizar en cualquier momento, pero lo más apropiado es hacerlo por la noche, antes de acostarte.

El aceite de coco también se puede aplicar en la zona de los ojos. Pon una pequeña cantidad en este lugar y realiza rápidos movimientos circulares, hasta el que la piel absorba todo el aceite.

Al ser un gran aceite vegetal portador, puedes emplear el aceite de coco con aceites esenciales para potenciar el tratamiento y aportar un aroma especial.

Los más destacados aceites esenciales para las arrugas y el envejecimiento de la piel son: el aceite esencial de lavanda, pachulí, palmarosa y geranio.

Para utilizarlo con un aceite esencial, simplemente vierte dos gotas en el aceite de coco.

Naturseed – Aceite de coco Virgen Extra Orgánico

Otras maneras de utilizar el aceite de coco en la piel

  • Para eliminar el maquillaje. Coloca una aceptable cantidad de aceite de coco en tu piel, después frota suavemente con un algodón hasta que desaparezca todo el maquillaje. Después, lava la cara con jabón.
  • Hidratación del cuerpo. Tras el baño, aplica aceite de coco en las partes más secas de tu cuerpo. O, si quieres, añade un poco de aceite a tu loción corporal, hará que sea considerablemente más vigorosa e hidratante.
  • Hidratación de los labios. El aceite de coco ayuda a hidratar los labios cortados y secos. Dedica un momento a darte el aceite antes de acostarte.
  • Bueno para las uñas: El aceite de coco puede actuar como suavizante e hidratante para las cutículas. Aplícalo sobre la uña (sin esmalte) antes de irte a descansar y déjalo trabajar.
  • Crema hidratante para después del afeitado y la depilación: Después de la depilación la piel suele irritarse, igual que después del afeitado o la cera. El aceite de coco ayuda a disminuir esta irritación al hidratar la zona. si lo aplicamos y masajeamos suavemente.
Prueba el aceite de coco como cosmético natural

Aceite de coco para el pelo

Como es un aceite muy nutritivo, el aceite de coco favorece que el pelo crezca y se haga mas fuerte. El aceite de coco también posee propiedades antifúngicas, antivirales y antibacterianas que evitan la caspa, los piojos y otros problemas capilares.

Además de esto, mejora la salud de las cutículas y del cuero cabelludo, al protegerlos e hidratarlos, proporcionando un crecimiento sano del pelo.

Contiene ácido láurico, ácido cáprico y otros ácidos grasos esenciales que se unen a las proteínas del pelo, protegen las raíces y las hebras de pelo para que no se rompan, lo que garantiza un desarrollo adecuado.

Al masajear el cuero cabelludo, el aceite de coco mejora su circulación sanguínea.

Prueba el aceite de coco como cosmético natural

Contiene antioxidantes y otros nutrientes esenciales que proporcionan los elementos críticos para mejorar la suavidad y la luminosidad del pelo.

También cuenta con las vitaminas E, K y hierro, que impulsan el crecimiento del pelo, evitando la caspa y otros problemas.

Actúa como un fantástico acondicionador, previniendo el encrespamiento y las puntas abiertas.

Contiene ácido linoleico que contribuye a mejorar la hidratación y la flexibilidad. También tiene ácido oleico, que ayuda a espesar y fortalecer el pelo de manera natural.

Aceite de Coco Ecológico Virgen 500 ml.

¿De qué forma utilizar el aceite de coco en el pelo?

  • Hidratación del cuero cabelludo: Si el aceite es sólido, déjalo que se funda. Pásalo por todo el cuero cabelludo, extendiéndolo bien, después masajea unos minutos, déjalo actuar una hora y después lava el pelo de forma normal.
  • Hidratación del cabello: Si el aceite es sólido, déjalo que se funda. Utiliza el aceite en el cuero cabelludo y en toda la longitud del pelo. Masajea y ponte un gorro de ducha. Déjalo actuar durante media hora y después lávate el pelo como siempre. Lava el pelo con champú, quita el exceso de agua y aplica la mascarilla capilar. Para aumentar la hidratación, añade unas gotas de aceite de coco a la mascarilla capilar. Deja que actúe unos 20 minutos y aclara bien.
  • Hidratación diaria: Si usas un champú que reseca tu pelo, añádele unas gotas de aceite de coco. También puedes añadirle unas gotas al acondicionador para aumentar su poder hidratante.
  • Fortalecimiento y crecimiento saludable: Si el aceite es sólido, déjalo fundir. Toma una cucharada (muy llena) y añada 3 gotas de aceite esencial de romero, 3 gotas de aceite esencial de lavanda y 3 gotas de aceite esencial de árbol de té. Aplícalo por todo el cuero cabelludo, extendiendo bien. Estimula con las manos, con movimientos circulares y rápidos durante unos minutos; déjalo actuar una hora y después lava tu pelo como siempre.
  • Puntas abierta y secas: Si el aceite es sólido, déjalo fundir. Antes de irte a dormir, aplica algo de aceite de coco en las puntas y en los lugares más resecos. No abuses, la cantidad debe ser poca, ya que el cabello sólo absorberá lo que necesite. Déjalo actuar toda la noche. Por la mañana, lava tu pelo como siempre.

Estos son los consejos que puedes utilizar para aprovecharte de los muchos beneficios que tiene el aceite de coco para tu piel y cabello. Espero que te sean muy útiles.

¿Tú has probado este aceite tan especial?, cuéntanoslo en los comentarios!!.

MÁS:

10 Alimentos crudos que no deberías comer cocinados ni procesados

¿Te ha gustado este artículo?

¡Haz clic en una carita para puntuar!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Artículos recomendados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *