El acné perjudica al 85% de los jóvenes, tanto a hombres como a mujeres, y se mantiene todavía presente en un 40% durante la vida adulta.
A pesar de su alta prevalencia, este problema es una fuente de inquietud y de ansiedad. Incluso en los casos más leves, la calidad de vida y la autoestima, de los pacientes con esta patología, se ven muy comprometidas.
Por lo ello, he querido realizar este artículo, respondiendo a las 12 preguntas sobre el acné que se realizan con más frecuencia, para así desmentir falsas creencias y dotar de base científica a esta dolencia tan común.
Pregunta 1 ¿Afecta la comida a la aparición del acné?
Respuesta rápida ✅
Los alimentos con un contenido elevado de azúcar y grasas pueden agudizar el acné en pacientes propensos.
En este sentido, los alimentos con un índice glucémico alto, o sea, esos que causan un incremento rápido del azúcar en sangre, como el pan, la pasta y los fritos, son particularmente perjudiciales.
Pregunta 2 ¿Debo explotarme los granos de acné?
Respuesta rápida ❌
Las lesiones de acné no deben manipularse. Generalmente, si te toca ese «pequeño bulto» lo más seguro es que la infección se extienda y empeores la inflamación, además de que corres el riesgo de ocasionarte una cicatriz permanente.
Pregunta 3 ¿Tomar el sol mejora el acné?
Respuesta rápida 🤔
Una pequeña exposición al sol puede hacer que mejore la inflamación producida por el acné.
Pero el exceso puede activar las glándulas sebáceas por causa del calor, lo que producirá más grasa e incrementará la inflamación.
RELACIONADO:
Pregunta 4 ¿Es bueno aplicar pasta dentífrica en el acné?
Respuesta rápida ❌
No existe ninguna evidencia a nivel científico de que la utilización de que la pasta de dientes logre mejorar las erupciones del acné. Además, puede incrementar la irritación y, con ello, agudizar el problema.
Evita utilizar recetas caseras y/o combinar productos sin consultar a tu médico.
Pregunta 5 ¿El acné únicamente se produce en la adolescencia?
Respuesta rápida ❌
El acné es más frecuente en la adolescencia, de los 11 a los 20 años, etapa relacionada con la producción de las hormonas sexuales.
No obstante, puede perdurar o todavía manifestarse en la edad avanzada. Por eso, carece de sentido esperar a que «pase el acné», por el hecho de que es posible que nunca ocurra.
Vale la pena tratarlo adecuadamente e impedir futuras cicatrices.
Pregunta 6 ¿Funciona el gel secante?
Respuesta rápida 🤔
El uso de productos secantes de acción rápida es un intento muy buscado para desinflamar las erupciones del acné. No obstante, no funcionan demasiado bien y solo en determinados tipos de acné, más superficial.
Por consiguiente, los productos secantes no deben sustituir a un tratamiento adecuado del acné con cremas y fármacos.
RELACIONADO:
Pregunta 7 ¿El maquillaje empeora el acné?
Respuesta rápida 🤔
No todo el maquillaje empeora el acné, pero puede hacerlo en pacientes con piel muy grasa que utilizan productos muy espesos.
Por lo tanto, elige una base suave, sin aceite y con una textura líquida.
Pregunta 8 ¿Cualquier persona con acné puede usar una crema hidratante?
Respuesta rápida ✅
No solo puede, sino que debe usarla. Una hidratación correcta apoya al tratamiento del acné, puesto que mejora la barrera cutánea y disminuye el desarrollo inflamatorio que se encuentra tras esta patología.
Es importante recordar que la hidratación es diferente a la oleosidad. Incluso la piel grasa necesita hidratarse correctamente con una textura más suave.
Pregunta 9 ¿Comer chocolate es malo para la piel?
Respuesta rápida 🤔
Los chocolates con un contenido elevado de cacao son los más saludables. Los más dulces (chocolate con leche por ejemplo) pueden agravar el acné en pacientes predispuestos.
Este agravamiento varía de un individuo a otro: unos notan la influencia de la comida más que otros.
RELACIONADO:
Pregunta 10 ¿Pueden las hormonas potenciar el acné?
Respuesta rápida ✅
Las hormonas andróginas, como la testosterona, potencian la glándula sebácea y, por consiguiente, incrementan la producción de grasa.
Esto agudiza la piel grasa, fomentando el acné. De ahí que sea muy común ver que el acné empeora durante el periodo premenstrual, o con personas que utilizan tratamientos hormonales.
Pregunta 11 ¿Es efectivo para el acné lavarse la cara muchas veces al día?
Respuesta rápida ❌
Generalmente, lo idóneo es lavarse la piel de la cara un par de veces al día, por la mañana y por la noche. Esto ha de ser adaptado individualmente. Pero el lavado excesivo puede resecar la piel, intensificar la inflamación y empeorar los brotes de acné.
Pregunta 12 ¿Se pueden tratar las cicatrices de acné?
Respuesta rápida ✅
En el momento en que se habla el acné inflamatorio, la utilización de protector solar, antioxidantes y ácidos puede contribuir a mejorar el aspecto de las cicatrices.
En el caso de las cicatrices más persistentes, es aconsejable probar otros métodos, como peeling, láser y microneedling, con resultados satisfactorios.
Actualmente hay un extenso armamento terapéutico para controlar el acné. Por este motivo es esencial que el joven tenga acceso a una información de calidad y evite el uso de recetas caseras, que solo retrasan el tratamiento correcto.
Planificar una rutina de cuidados y un seguimiento dermatológico garantizan el éxito del tratamiento, mejoran la calidad de la piel y la autoestima, así como la prevención de futuras cicatrices.
Espero que las respuestas a estas 12 preguntas sobre el acné te hayan sido útiles y hayan aclarado algo tus dudas sobre esta molesta dolencia, pero si tienes alguna pregunta más, no dudes en hacerla en los comentarios!!.
MÁS: